Evite trancones cuando viaja: Link para pagar peajes desde casa

Estos días festivos se ven empañados por el tráfico que se presenta en varias carreteras del país.
Peajes en Colombia
El miércoles, la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) celebró esta "normalización". Crédito: Colprensa

Se acerca Semana Santa, época en la que miles de colombianos aprovechan estas fechas para renovar su fe mediante las diferentes celebraciones católicas que se llevan a cabo en varios lugares del país.

De igual manera, otro grupo de personas prefiere hacer otro tipo de planes durante estos días, pues aprovechan para descansar y poder viajar a disfrutar de diferentes planes turísticos.

Lea también: Peajes y ACPM: subsidios podrían continuar

Sin embargo, estos días festivos se ven empañados por el tráfico que se presenta en varias carreteras del país, algunos ocasionados por el embotellamiento que se registra al momento de pagar los peajes.

Por esta razón, FlyPass, uno de los medios electrónicos más importantes del país, ha recordado a los viajeros el servicio al que pueden acceder para evitar estas largas filas durante esta importante temporada vacacional.

Actualmente, FlyPass está presente en más de 140 peajes del país para que los colombianos puedan recorrer las vías del país sin necesidad de pagar en efectivo.

Este importante servicio tiene tres modalidades de pago:

Pasa y paga: Para usar Pasa y Paga, solo tienes que inscribir tu medio de pago Bancolombia en tu cuenta Flypass y cada vez que uses alguno de nuestros servicios, el valor de este será debitado del producto que inscribiste. Hacer este débito tiene un costo administrativo que se cobra por cada transacción. Cada uso de nuestros servicios en esta modalidad tiene un costo de $200 por transacción (IVA incluido). Para parqueaderos, el valor es de $600 por cada uso (IVA incluido).

Lea más: Transportadores se irían a paro nacional por incremento en peajes del país

Usa tu saldo: Recarga por GANA y Corresponsales Bancolombia. Recuerda que todas las recargas se deben realizar con un mínimo de 24 horas de anticipación. Si prefieres recargar lo que vas a consumir en el momento, solo debes seguir estos simples pasos: Visita el punto GANA o Corresponsal Bancolombia más cercano y di que quieres recargar tu cuenta Flypass. Algunos puntos te pedirán el número de convenio. Para Corresponsales Bancolombia es: 85405. Da tu número de cédula o NIT con el que creaste tu cuenta ¡Y listo! A viajar más cómodo y más feliz. NOTA: Cada recarga tiene un costo de $1500 (IVA incluido).

Recarga Automática con Bancolombia: Recomendado para personas que no quieren volver a preocuparse por recargar su cuenta Flypass. Para usar Recarga Automática, solo tienes que inscribir tu medio de pago Bancolombia y definir un nivel mínimo de dinero al que tu cuenta Flypass puede llegar. Cada vez que uses alguno de nuestros servicios, el valor de este será descontado de lo que hayas recargado a tu cuenta. Cuando alcance ese nivel mínimo que definiste, Flypass solicitará la recarga de tu cuenta al medio de pago que inscribiste anteriormente. NOTA: Cada recarga tiene un costo de $1.500 (IVA incluido).

Recarga en línea con Bancolombia: Recomendado para quienes desean recargar constantemente con Bancolombia. Ingresa a tu cuenta Flypass, inscribe una única vez tu medio de pago Bancolombia. Ingresa a la opción "Recarga tu Cuenta" del menú y elige el botón Bancolombia. ¡Y listo! Disfruta recargar de una manera segura y ágil. NOTA: Cada recarga tiene un costo de $1500 (IVA incluido).

Acá el link para más información


Huracán

Tormenta Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.