Grupos delincuenciales usan personas necesitadas para tráfico de drogas en buses

Hasta 500 mil pesos se pagan por un viaje entre regiones para llevar sustancias legales.
Captura por tráfico de drogas
Tomada del video de la captura Crédito: Policía Antinarcóticos

Varios grupos dedicados al tráfico interno de estupefacientes entre las diferentes regiones del país, estarían ofreciendo bajos montos a personas necesitadas, para que lleven drogas a través de los servicios de transporte público de pasajeros.

La revelación fue hecha por el mayor John Alexander Ladino Reyes, jefe de la Policía de carreteras en Pereira, quien destacó que dicha información se desprende de las entrevistas hechas a los capturados en las vías.

Noticia de Interés:Alias 'El Paisa' podría estar escondido en Nariño

De acuerdo con el oficial, hasta quinientos mil pesos ofrecen los grupos delincuenciales del sur del país a personas económicamente en estado de vulnerabilidad, para que en calidad de pasajeros lleven drogas alucinógenas a los proveedores de las diferentes regiones.

Muchas personas son instrumentalizadas para transportar este tipo de alucinógenos, ofreciéndoles unas sumas de dinero para que puedan suplir sus necesidades”, señaló el oficial.

En este sentido, agregó que “de acuerdo con los capturados que hemos tenido durante este mes, han manifestado que les pagan sumas entre 400 mil o 500 mil pesos por llevar 10 kilos de alucinógeno”.

Más información: Capturan a los presuntos asesinos de hincha del América

Cabe mencionar que solo durante el pasado mes de enero, la Policía Metropolitana de Pereira ha incautado alrededor de 200 kilos de marihuana.

Ante esta situación, la Policía Metropolitana de Pereira hizo un llamado a la gente para que no se deje convencer de estos grupos de narcotráficantes, que solo buscan el bienestar de sus negocios a costa de la seguridad y la libertad de las personas necesitadas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.