Estado pide perdón por caso que nunca se investigó sobre crimen de mujer torturada

El cuerpo de la víctima de este caso ocurrido en 1988, fue encontrado por sus hijos menores de edad.
Victimas-Colprensa-LAFm.jpg
Crédito: Colprensa

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez Alzate, pidió perdón a nombre de las autoridades de Colombia por la falta de debida diligencia y compromiso de la investigación en el caso de Amira Guzmán de Alonso, quien hace 31 años fue torturada, atacada con ácido y luego asesinada en el departamento de Caquetá.

Lea aquí: Cantante Jorge Oñate deberá ampliar interrogatorio en proceso por homicidio

Cabe mencionar que este acto de reconocimiento de responsabilidad se llevó a cabo en el municipio de Puerto Rico (Caquetá), el 4 de octubre de 1988. Según el relató de familiares de la víctima, Amira Guzmán se dedicaba a transportar víveres de un lado a otro del río Orteguaza y fue reportada como desaparecida en octubre de 1988.

Sin embargo, días después su cuerpo fue encontrado en una montaña, por sus propios hijos, menores de edad, y con varios signos de violencia y tortura.

De acuerdo con los testigos, Amira Guzmán de Alonso fue atacada con ácido y sometida a torturas antes de ser asesinada y pese a que en esa época, sus hijos menores de edad le solicitaron a la Fiscalía investigar el atroz crimen, nunca se avanzó en ese fin y en la actualidad todavía no se sabe quién estuvo detrás de este homicidio.

Le puede interesar: Cientos de heridos y algunos muertos dejan jornadas de marchas y paro en Colombia

Camilo Gómez afirmó que el Gobierno Nacional rechaza cualquier forma de violencia contras las mujeres y ratificó el compromiso del presidente Iván Duque con la equidad de genero, con el fin de disminuir las brechas en materia social, económica y de seguridad.

Este acto de perdón público respondió a a una de las medidas de reparación pactadas en el acuerdo de solución amistosa, suscrito el pasado 5 de noviembre entre el Estado colombiano y los familiares de la víctima.

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse