Cientos de heridos y algunos muertos dejan jornadas de marchas y paro en Colombia

El Gobierno y los organizadores de las manifestaciones han pedido protestar de manera pacífica.
Protestas durante las marchas del 21 de noviembre en Colombia
Crédito: AFP

Luego de nueve días de manifestaciones en el país, las autoridades reportan que más de 700 personas, entre civiles y policías, resultaron heridas.

Según la Policía Nacional, de los 769 heridos, 379 son miembros de la Fuerza Pública y 390 ciudadanos del común.

Por otra parte, la Institución confirmó que se abrieron 20 procesos disciplinarios por presuntos casos de abuso de autoridad e irregularidades en procedimientos. La Justicia Penal Militar también aperturó 14 investigaciones.

Lea aquí: Guardia indígena y estudiantes lideraron noveno día de marchas en Bogotá

Cabe recordar que en medio de las protestas el se han registrado muertes en diferentes ciudades, algunas de ellas confirmadas por el mismo Ministerio de Defensa. Sin embargo, la más reciente es la del joven Dilan Cruz,quie resultó herido el pasado sábado 23 de noviembre por un proyectil disparado por un agente del Esmad y que ha sido relacionada directamente con el paro nacional.

El estudiante, de 18 años, se convirtió en el símbolo del malestar ciudadano contra la violencia durante los últimos días en la capital.

Asimismo, durante la última semana, en el marco del paro nacional, encapuchados aprovecharon para infiltrarse y causar daños a bienes públicos y privados, uno de los más afectados fue el sistema de transporte Transmilenio, en Bogotá.

De acuerdo con el reporte de la empresa, de las 138 estaciones que tiene Transmilenio fueron destruidas y/o vandalizadas 105, es decir el 76%, ya sea porque rompieron sus vidrios, las llenaron de grafitis o dañaron sus equipos de comunicación.

Durante el desarrollo de próximas movilizaciones, promotores del paro y del Gobierno nacional pidieron a quienes salgan a las calles ejercer su derecho a la protesta, pero de manera pacífica y ordenada.

Lea además: Estudiante que perdió un ojo durante protestas en Medellín denunció al Esmad

Esta es la agenda de los próximos días según los organizadores del paro:

Noviembre 30 y diciembre 1: Asambleas populares, cívicas, ciudadanas.

Diciembre 1: cacerolazo.

Diciembre 4: movilización, con concentraciones al final del día en principales plazas de las ciudades.

Diciembre 6 y 7: Encuentro Nacional de Organizaciones.

Diciembre 9: concierto "Enciende tu voz, un canto por Colombia", con Krapula y muchos más artistas nacionales.

Diciembre 10: Día Nacional de los Derechos Humanos.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.