¿Es necesario tener un abogado para realizar una prueba de ADN de paternidad?

Conozca a quién le corresponde pagar la prueba de ADN en un proceso de Investigación de Paternidad.
La prueba de paternidad es un examen de ADN que se realiza para determinar si un hombre es el padre biológico de un niño.
La prueba de paternidad es un examen de ADN que se realiza para determinar si un hombre es el padre biológico de un niño. Crédito: Freepik


La prueba de paternidad es un examen de ADN que se realiza para determinar si un hombre es el padre biológico de un niño. Consiste en comparar fragmentos del material genético (marcadores de ADN) del presunto padre y del hijo para encontrar coincidencias que indiquen el vínculo genético.



El proceso típicamente incluye los siguientes pasos:



  • Se toman muestras de ADN, generalmente de sangre o saliva, del presunto padre, la madre (si está disponible) y el hijo.



  • Se analizan entre 19 y 21 marcadores de ADN conocidos como repeticiones cortas en tándem (STR) en cada muestra.



  • Se comparan los patrones de ADN para buscar coincidencias que indiquen la paternidad. Si el presunto padre es el padre biológico, compartirá aproximadamente la mitad de sus marcadores de ADN con el hijo.



  • Los resultados tienen una probabilidad superior al 99.9% de certeza para confirmar o descartar la paternidad.



  • Para tener validez jurídica, la prueba debe estar acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), certificada por el ICONTEC, y seguir protocolos de altos estándares de calidad.



  • Se requiere el consentimiento informado de las partes involucradas, especialmente si el hijo es menor de edad.



  • Los resultados son confidenciales y altamente confiables para determinar el vínculo genético entre un padre y su hijo.

Le puede interesar: ¿Quién paga el costo de la prueba de ADN en un proceso legal?


¿A quién le corresponde el pago de la prueba de ADN?
¿A quién le corresponde el pago de la prueba de ADN?Crédito: Freepik


¿A quién le corresponde el pago de la prueba de ADN?



El Instituto de Bienestar Familiar indica que el costo de la prueba será asumido por quien la solicite; no obstante, en los casos en que se haya concedido el Amparo de Pobreza, dicho costo será cubierto por el Estado. En los demás casos, el Juez deberá disponer en la sentencia la obligación de pago para la parte vencida en el proceso.



¿Es necesario tener un abogado para realizar una prueba de ADN?



No es necesario contar con un abogado para realizar una prueba de paternidad en Colombia. Este proceso puede efectuarse de manera voluntaria o judicial, y no exige la presencia obligatoria de un abogado, especialmente en casos de reconocimiento voluntario de la paternidad ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) o en una notaría.



No obstante, si se presenta una demanda ante los jueces de familia para establecer la paternidad judicialmente, es recomendable disponer de asesoría legal. En tal caso, la intervención de un abogado puede ser necesaria para representar los intereses de las partes involucradas y asegurar que el proceso se lleve a cabo correctamente y conforme a la ley.

Lea también: ¿Cómo se decide quién se queda con la custodia de los hijos en un divorcio?


¿Qué hacer cuando no se pueda realizar la prueba de ADN?
¿Qué hacer cuando no se pueda realizar la prueba de ADN?Crédito: Freepik


¿Qué hacer cuando no se pueda realizar la prueba de ADN?



En estos casos, la parte demandante tendrá la opción de presentar pruebas testimoniales y otros medios probatorios para demostrar los hechos involucrados, los cuales deben ser valorados en conjunto por el juez para emitir el fallo correspondiente.



Además, cuenta con el indicio generado por la renuencia del demandado.



Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.