Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.
Anzá recibió la primera solución de agua potable para las escuelas rurales
Anzá recibió la primera solución de agua potable para las escuelas rurales Crédito: Gobernación Antioquia

A través del programa “Agua para la Educación, Educación para el Agua”, las autoridades del departamento de Antioquia llegaron hasta la vereda La Quiebra, en el municipio de Anzá, suroccidente del departamento, para entregar la primera solución de agua potable a esta zona rural.

En total, más de 100 personas, entre estudiantes, docentes y habitantes de las comunidades vecinas, se beneficiarán con esta iniciativa.

El proyecto cuenta con una inversión de 12 mil millones de pesos y busca llevar agua potable a 133 sedes educativas rurales en diferentes municipios del departamento.

Gladis Rojas, docente del Centro Educativo Rural La Quiebra, celebró la llegada del proyecto y destacó su impacto positivo en la salud y el bienestar de la comunidad.

“Esto ayuda a disminuir enfermedades causadas por agua cruda. Los niños están muy conscientes de lo que vamos a vivir, porque les hemos explicado la importancia de consumir agua limpia”, señaló.

Por su parte, Lina Victoria Hoyos Jaramillo, directora de la Fundación EPM, resaltó el trabajo conjunto con la Gobernación de Antioquia para mejorar la calidad de vida y la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.

“Nos hace muy feliz este programa, porque nuestra obsesión es llevar agua potable a las zonas más alejadas de Antioquia. Esto no solo transforma entornos físicos, sino también realidades sociales”, afirmó.

El gobernador Andrés Julián Rendón acompañó la entrega y destacó el valor de estas intervenciones:

“Es una solución sencilla, pero muy potente para nuestras comunidades rurales. Iniciativas como esta no serían posibles sin el pago responsable de los antioqueños ni sin la autorización de la Asamblea para destinar recursos del impuesto vehicular a combatir la inseguridad alimentaria”.

Este programa, que inició en marzo de 2025 y se extenderá hasta diciembre de 2026, se desarrolla de manera articulada con otras estrategias como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el fortalecimiento de restaurantes escolares, con el fin de garantizar agua limpia para la preparación de alimentos y prevenir enfermedades.


Ley seca

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.



Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.