En Valle declaran alerta roja en red hospitalaria

Las UCI en el departamento se encuentran en un 93 % de ocupación.
Unidad de Cuidados Intensivos
Crédito: Colprensa.

Autoridades en el Valle del Cauca, declararon la alerta roja en la red hospitalaria del departamento, ante la preocupación que existe por el comportamiento ciudadano que se puede presentar por la final del fútbol profesionalcolombiano que disputarán América y Santa Fe en la ciudad de Bogotá.

A través de su cuenta de Twitter, la gobernadora Clara Luz Roldán, solicitó al Ministerio de Salud todo el apoyo posible con clínicas y hospitales en Popayán, Manizales y Armenia, en busca de atención de pacientes, ante la situación crítica de ocupación hospitalaria en el departamento, además de rutas aéreas de emergencia para el traslado de pacientes críticos si es necesario.

Por su parte la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, sostuvo que teniendo en cuenta la situación actual con una alta ocupación en las unidades de cuidado intensivo del Valle, que se encuentra en un 93% y las unidades de urgencias llenas, se prevé que una celebración sin autocuidado, ni el respeto a las medidas establecidas por las autoridades, generará un incremento de contagios de la covid-19 en la región y de la demanda de servicios de urgencias.

“Estamos organizando una red hospitalaria pública y privada para este domingo. Se declara la alerta roja, estamos pidiendo disminuir al máximo la ocupación hospitalaria y la aglomeración en los servicios de urgencias, le pedimos a la población permanecer en sus casas, evitar salir a la calle y no asistir a los servicios de salud sino es indispensable”, indicó la funcionaria.

Lesmes, agregó que viendo las imágenes de la celebración de los hinchas del equipo americano en Bogotá, la preocupación aumenta, ya que la situación en el Valle del Cauca en los servicios de salud, ha sido compleja, teniendo en cuanta la ocupación de UCIs y los centros de urgencias llenos.

Estamos trabajando con el Viceministro de Salud para crear rutas de evacuación si esto fuera necesario. Valga la pena repetir y decirle a la gente que no salga, que vean el partido en casa y eviten las celebraciones masivas, que el COVID es la primera causa de muerte entre nosotros, no quisiéramos tener una situación en salud incontrolable”, puntualizó.

Entre tanto, ante la solicitud, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, le respondió a la Gobernadora por medio de su cuenta de Twitter, que se ha estado al “pendiente todo el tiempo, incluso hay planes de contingencia, y hay especial preocupación por el comportamiento y aglomeraciones en el partido de fútbol a jugarse”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.