Momento de tensión en Transmilenio: Joven de 17 años apuñaló a cuatro personas en una estación

A pesar de haber sido capturado en flagrancia, el agresor ya se encuentra en las calles de Bogotá.
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio
Dos estaciones de Transmilenio fuera de servicio Crédito: Transmilenio

Las noticias sobre muertos y heridos durante balaceras a plena luz del día, o sobre el asalto de encapuchados edificios donde desocupan los apartamentos, el robo de bicicletas y celulares a distintas horas del día o de la noche y el asesinato a sangre fría de ciudadanos del común o miembros de la fuerza pública, se volvieron el pan de cada día en Bogotá.

Le puede interesar: Novenas navideñas: Están listos 17 parques en Bogotá para la festividad

Hace un par de días se conoció un nuevo caso que está causando zozobra en los usuarios de Transmilenio. En hechos que aún son materias de investigación, un menor de 17 años apuñaló e hirió a al menos cuatro personas, entre ellas un auxiliar de Policía, en una estación del sistema masivo.

Según informó Transmilenio, los hechos ocurrieron el pasado martes 7 de diciembre aproximadamente a las 8:00 p.m., al interior de la estación Ricaurte.

De acuerdo con las primeras investigaciones un individuo atacó de forma indiscriminada con arma cortopunzante a tres usuarios y a un auxiliar de Policía. Dos de los lesionados fueron trasladados a un centro médico y los otros dos fueron atendidos en la estación por la ambulancia que llegó al lugar de los hechos.

El agresor, Yaner de Jesús Palacios, de 17 años, fue aprehendido de forma inmediata y en flagrancia por parte del Comando de Policía de Transporte Masivo.

Le puede interesar: Adjudicaron la ALO Sur: por dónde pasará y cómo será su construcción

"Transmilenio rechaza enfáticamente cualquier tipo de violencia y reitera el llamado a la ciudadanía para la resolución de conflictos y tolerancia", informó la empresa.

A pesar de haber sido capturado en flagrancia, el agresor ya se encuentra en las calles de Bogotá.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.