En lo corrido de 2020 han sido sancionados en Bogotá más de 100 conductores borrachos

En todos los casos, el vehículo fue inmovilizado.
prueba de alcoholemia
Prueba de alcoholemia Crédito: Colprensa

Un informe de la Secretaría de Movilidad de Bogotá indica que mejoró el comportamiento de los ciudadanos en las vías de la ciudad. Esto es atribuido a los estrictos controles que las autoridades han ejercido a los diferentes actores de la movilidad.

De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría, en diciembre de 2019 se aumentó en un 60 % los operativos viales. Pasó de 1.048 controles en 2018 a 1.676 en el último mes del año pasado.

Le puede interesar: ¿Se ampliaría el tiempo de trasbordo en Transmilenio y Sitp?

Estos operativos dejaron como resultado a 220 personas sancionadas por conducir en estado de alicoramiento, un 37 % menos, que las sanciones impuestas en diciembre de 2018, cuando se impusieron 347 comparendos. Asimismo, entre el 1 y el 24 de enero de 2020, las autoridades de tránsito han impuesto 144 comparendos por conducir en estado de embriaguez. En todos los casos el vehículo ha sido inmovilizado.

En diciembre de 2018 se registraron 1.467 sanciones por exceder los límites de velocidad en la ciudad, mientras que un año después, reportaron 316 comparendos, lo que representa una disminución de 1.151 sanciones, es decir el 78%.

Lea también: Día sin Carro: Claudia López hará profunda transformación en horario de esta jornada

De la misma forma, se redujeron los comparendos por parquear en sitios prohibidos. En diciembre del año pasado se impusieron 8.873 sanciones, que equivale a una disminución del 73 %, comparado con el mismo mes de 2018, cuando se reportaron 32.908 infracciones.

En cuanto a infringir las normas de tránsito, en el último mes de 2018 fueron sancionados 57.935 ciudadanos, en cambio, en diciembre de 2019 las infracciones bajaron a 31.724, un 45% menos. Por esta misma causa, en los primeros 24 días del 2020 se impusieron 29.385 comparendos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.