En la lupa 27 restaurantes por no informar precios de manera pública

En caso que los restaurantes no cumplan la orden administrativa, podrán ser multados.
Restaurantes
Restaurantes Crédito: Freepik / ijeab

La Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a 27 restaurantes de Bogotá cumplir con la obligación de información pública de precios a los consumidores.

Según explicó esa entidad, la orden se expidió luego de realizar 30 visitas administrativas de inspección y vigilancia en establecimientos de comercio de venta de comidas y/o bebidas ubicados en diferentes zonas gastronómicas de la capital, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de protección al consumidor, en especial el suministro de información a los consumidores sobre precios.

Una vez adelantadas las visitas administrativas, la SIC advirtió que solo tres de los establecimientos (Crepes & Waffles Galerías, Wok Parque La Colina y Harry Sasson), estarían informando a los consumidores el precio de los productos, mientras que en los otros 27 restantes se registraron los siguientes hallazgos:

Le puede interesar: Lluvias en Bogotá se extenderán hasta octubre, indica Ideam

* En 14 establecimientos no se estaría informando a los consumidores la totalidad de los productos que se comercializan, mediante ninguno de los sistemas de información pública de precios, ni de las herramientas tecnológicas implementadas de manera adicional como el código QR.

* Adicionalmente, en diez establecimientos no se estarían informando los precios de los productos mediante ninguno de los sistemas de indicación pública de precios (carta o lista), sino mediante el uso exclusivo de un código QR.

* Diez de los establecimientos que tienen implementado el sistema de indicación de precios mediante el uso de carta, no tendrían dispuesta al menos una carta antes del ingreso al establecimiento.

* En ocho de los establecimientos visitados no se estaría informando el precio de venta al público de manera correcta en las denominaciones del peso colombiano, como lo disponen las normas de protección al consumidor.

*En uno de los establecimientos visitados se evidenciaron diferencias en los precios anunciados en la carta y los informados en el Código QR.

Lea también: Por posible brote de influenza en Bogotá, abren jornada gratuita de vacunación

Los restaurantes visitados por la SuperIndustria fueron: El Cielo, Criterión, LEO, La Juguetería Macarena, Republik, El Patio, T- Bone, Zudaka, La Scala, Gato Negro, Cumbia House, Pesquera Jaramillo, Brera Calle 93A, Habana, KO, El Mediterráneo por Andrei, Osaki, Chalet Suizo, Primitivo Multiplaza, Inkanto Gastrobar, Don Benítez Multiplaza, Archies Parque La Colina, Semolina La Colina, 14 Inkas, La Biferia Atlantis, Doña Elvira, Desayunadero El Cañón del Chicamocha, Crepes & Waffles Galerías, Wok Parque La Colina, Harry Sasson.

Frente a esos casos, la entidad mencionó que seguirá visitando establecimientos de comercio de venta de comidas y/o bebidas en el país, para verificar que estén cumpliendo con la obligación de información pública de precios.

Cabe resaltar que en caso de que los restaurantes no cumplan la orden administrativa, podrán ser multados hasta por 1.000 salarios mínimos por inobservar las instrucciones impartidas.

También hay sanciones de hasta 2.000 salarios mínimos, por el incumplimiento a las normas de protección al consumidor.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.