En este puente festivo más de 320.000 vehículos saldrán de Bogotá

Secretaría de Movilidad le recomienda a los ciudadanos planear sus viajes.
Carros saliendo de Bogotá para fin de año 2021
Más de 650.000 vehículos saldrán de Bogotá este fin de año Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Para el Plan Éxodo y Retorno del puente 'día de la Asunción de la Virgen María', la Secretaría Distrital de Movilidad puso en marcha un plan especial, que cuenta con el apoyo de los integrantes de Gerencia en Vía, con el propósito de velar por la salida y retorno seguro de los ciudadanos que disfrutarán este puente festivo.

De acuerdo con proyecciones realizadas por la entidad distrital, durante este puente festivo saldrán de la capital colombiana 324.996 vehículos e ingresarán más de 253.940, lo que representa 91.372 carros más en comparación al año anterior (52.090 saliendo y 39.282 ingresando).

Lea también: Informe de la Comisión de la Verdad llega a partir de este viernes a los colegios, ¿qué trae el kit?

"Para este puente esperamos la salida y el ingreso masivo de miles de conductores, es por esta razón que junto con la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá hemos preparado un dispositivo especial de movilidad para velar por la seguridad vial de los conductores", señaló Felipe Ramírez, Secretario de Movilidad.

Por esta razón, tanto el monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares, se hará desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) de Bogotá. Desde allí, la Secretaría de Movilidad informará acerca del estado de las principales vías de la ciudad a través de las cuentas de Twitter @BogotaTransito y @SectorMovilidad .

Adicional a esto, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, dispondrá de 113 uniformados en puestos de control, ubicados en las principales vías de ingreso y salida, para realizar labores de control, prevención de la siniestralidad y agilizar el tráfico.

De la misma forma, la Administración Distrital recuerda que el lunes festivo 15 de agosto, la entrada de viajeros en vehículos particulares a Bogotá se realizará con las restricciones del Pico y Placa Regional que se implementa en los principales nueve corredores de ingreso a la ciudad.

Lea además: Impuesto vehicular: ¿Cuándo vence plazo de pago con descuento?

"A la fecha se han impuesto 8.608 comparendos por no acatar el Pico y Placa Regional, por eso insistimos a los conductores la importancia de planificar sus viajes, teniendo en cuenta la restricción, recuerden: entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., se habilitará el ingreso para los vehículos con placas pares y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. para los terminados en número impar. Recomendamos, en lo posible, un regreso temprano a Bogotá para evitar congestiones viales el lunes", agregó Ramírez.

Es importante tener en cuenta que para los conductores que vengan del sur del país que ingresen por el municipio de Soacha habrá Pico y Placa el día lunes de la siguiente manera: de 12:00 p.m. a 5:00 p.m. podrán ingresar vehículos cuya placa termina en número par y entre las 5:00 p.m. y las 10:00 p.m. carros con placa impar.

Es así que la Secretaría de Movilidad le recomienda a los ciudadanos planear sus viajes y recuerda que están habilitados otros corredores de ingreso como la Calle 13 y la Calle 80.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?