En Cali implementan 'pasaporte sanitario' para personal que retoma labores

El permiso especial, no tiene ningún costo y el proceso se realiza a través de internet.
Desde este lunes 27 de abril habrá mayores controles al ingreso de la Terminal de Transportes de Cali.
Crédito: Cortesía Terminal de Trasportes de Cali

Desde la Alcaldía de Cali se dio a conocer que a todas las personas que salgan a trabajar desde este lunes 27 de abril, se les exigirá el pasaporte sanitario digital. Por lo que todos los sectores de construcción y manufactura de Cali, para reactivar labores, deben garantizar los protocolos de bioseguridad.

El pasaporte sanitario digital, es un documento que debe ser solicitado por los empleadores a través de la página web de la Alcaldía de Cali, www.cali.gov.co, donde se habilitará la opción para que se inscriban las empresas y así poder regular la circulación de trabajadores exentos por el Gobierno Nacional, para salir durante la cuarentena obligatoria por el coronavirus.

Lea aquí: Corabastos reabre atención al público tras jornada de desinfección

Una vez hayan ingresado a la página, podrán inscribirse después de registrarse con los datos de la empresa. Luego tendrán que inscribir el protocolo de bioseguridad que manejaran, adjuntando un documento en formato PDF e inscribir a cada uno de los trabajadores que harán parte de la labor.

“Solo a través de la legalización de este proceso, las empresas de manufactura y construcción podrán hacer la apertura gradual. Mientras no tengan el pasaporte sanitario digital, y hasta tanto no se cumplan los protocolos, no podrán retomar actividades", explicó Juan Diego Flórez, secretario de Infraestructura y Valorización municipal.

Flórez, agregó que cada empleador deberá también completar los datos de los proveedores que la organización tiene para el desarrollo de sus actividades.

Le puede interesar: Cayó en el Cauca hombre de confianza de líder disidente

“Una vez se realice estos procesos, a través de correo electrónico o whatsApp le llegará un cuestionario para conocer el estado de salud inicial de cada trabajador, que debe ser diligenciado por cada uno, si la empresa cumple con los protocolos de bioseguridad y todos los trabajadores están en condiciones verificadas, se enviará, tanto al trabajador como a la organización, el pasaporte sanitario digital que será válido por 15 días”, señaló el funcionario.

En el pasaporte sanitario, estarán diligenciados datos que identifican al empleado y la compañía para la que hace parte, así como un código QR, que facilitará las labores de verificación por parte de las autoridades.

De encontrarse irregularidades o que las empresas y trabajadores no cumplan con las medidas necesarias de bioseguridad, la Secretaría de Salud municipal, procederá a cancelar dichos pasaportes sanitarios.

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.