Corabastos reabre atención al público tras jornada de desinfección

Las autoridades confirmaron un brote de coronavirus en las instalaciones de abastecimiento.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus.
Así fue el proceso de desinfección de Corabastos en Bogotá en medio de la amenaza del coronavirus. Crédito: Inaldo Pérez –Sistema Integrado Digital

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que culminó la primera jornada de aseo en la central mayorista de Corabastos, tras la aparición de un brote de COVID-19 en una de las bodegas del establecimiento.

Con el objeto de evitar el desabastecimiento de alimentos en Bogotá, el Ministerio de Agricultura, la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Desarrollo del Distrito, así como las directivas de la Central decidieron extremar las medidas sanitarias y los protocolos de control que se vienen aplicando en las instalaciones de la mayorista.

Lea además: Coronavirus en Colombia: Sube a 5.379 cifra de contagios

Una de las estrategias, es el lavado y desinfección de las instalaciones de Corabastos, que a partir de ahora se realizará todos los fines de semana durante 24 horas.

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, verificó el primer procedimiento de limpieza de la Central, que se lleva a cabo durante el fin de semana.

“Estamos revisando los locales que tienen sellamiento por el brote del COVID-19 que se ha dado en la central, tenemos tres casos en estos locales focalizados y cuatro casos más que tienen trazabilidad dentro y fuera de corabastos”, afirmó el alto funcionario.

Además lea: Cabinas de desinfección pondrían en riesgo la salud y no eliminarían coronavirus: Minsalud

Además, las autoridades recordaron a las personas que frecuentan la central mayorista que es pertinente tomar las medidas de bioseguridad necesarias para disminuir el riesgo de contagio, tales como llevar tapabocas y mantener la distancia social de dos metros, tanto con los comerciantes como con el resto de clientes.

Los siete casos confirmados en la central mayorista se dieron luego de que algunos comerciantes incumplieron con las indicaciones de aislamiento preventivo, así como las medidas de desinfección y bioseguridad ordenadas.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.