En Antioquia se reporta un retraso de 4.5 días en procesamiento de pruebas Covid-19

En los 19 laboratorios habilitados en el departamento de Antioquia hay por lo menos 21 mil pruebas represadas.
Pruebas de COVID-19
Crédito: Alcaldía

Por directriz del Ministerio de Salud, en Antioquia se dará prioridad para realizar pruebas de Sars-Cov 2 al grupo catalogado de alto riesgo, que está integrado por adultos mayores, personas con comorbilidades y personal de la salud.

La determinación tiene que ver con el represamiento de muestras en los 19 laboratorios habilitados en el departamento, que están llegando al tope de su capacidad.

Lea aquí: Primer fallecido en Hidroituango por coronavirus

Lina Bustamante secretaria de Salud de Antioquia, aseguró que hay un retraso de 4.5 días en el procesamiento de muestras. Bustamante explicó que, “hicimos una búsqueda activa muy generalizada y eso nos llevó a un atraso, no solo en Antioquia, sino en todo el país”.

Para disminuir este tiempo, se autorizó el uso de pruebas de antígenos que además de descongestionar los laboratorios, son más económicas que las pruebas moleculares o las de PCR.

Pese a que en el departamento se están procesando todos los días entre 5 y 6 mil pruebas, hay por lo menos 21 mil que están en lista.

Lea además: Investigan muerte de cuatro personas encontradas con signos de tortura en el río Magdalena

Hace 149 días se conoció el primer caso confirmado de coronavirus un Antioquia, durante los primeros dos meses, el reporte diario de los contagios era de 8 pacientes en promedio, un panorama completamente distinto al de este fin de semana cuando se confirmó la existencia de 5 mil 265 pacientes nuevos en el departamento.

El sábado, primero de agosto, Antioquia aportó la mayor cantidad de contagios nuevos al país, con 2 mil 986 pacientes, por encima de Bogotá, Valle y Atlántico, que normalmente superan a la región.

La secretaría de salud llamó la atención de los ciudadanos para eliminar contacto con personal en riesgo y evitar más contagios, pues se espera que el pico en Antioquia, se extienda hasta octubre.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.