Compañía busca operarios de producción para firmar hoy mismo

Las personas serán vinculadas con un salario es de $908.526 y con todas las prestaciones de ley.
Fabrica de alimentos
Fabrica de alimentos. Crédito: Colprensa

La reactivación económica es sin duda principal preocupación de varios sectores de la sociedad colombiana y pese a los efectos de la crisis causada por la pandemia del Covid-19, varias entidades han empezado a abrir nuevos puestos de trabajo como parte de la apuesta para recuperar el empleo y así dinamizar la economía nacional.

En el marco de esta iniciativa una compañía del sector alimentos, ubicada sobre la vía al municipio de Siberia (Cundinamarca), anunció que ha abierto una oportunidad de empleo para las personas que deseen hacer parte de su equipo de trabajo.

Mire además: Amazon abre 1.600 empleos en Colombia y ofrece opción de teletrabajo

¿De qué se trata la convocatoria laboral?

La empresa requiere jóvenes bachilleres con experiencia laboral mínimo de 1 año como operarios o auxiliares de producción en empresas de alimentos manejando cargue, descargue, despachos, inventarios, empaque, clasificación, organización y manipulación de alimentos y mercancias.

Las personas serán vinculadas con un salario es de $908.526, todas las prestaciones de ley, pagos de horas extras, recargos y beneficios. Quienes sean contratados tendrán que cumplir un horario es de domingo a domingo con un día de descanso a la semana en turnos rotativos de ocho horas.

De interés: Abren oferta de empleo en Bogotá para trabajar 36 horas semanales y pagan más del mínimo

Quienes estén interesados en aplicar a esta oferta de trabajo pueden enviar su hoja de vida a este enlace, para participar en el proceso de selección que realizará la empresa.

¿Requisitos de la oferta de empleo?

  • Educación mínima: Bachillerato / Educación Media
  • Disponibilidad de viajar: No
  • Disponibilidad de cambio de residencia: No
  • Experiencia: 1 año como operarios o auxiliares de producción

Trabajo con multinacional para jóvenes sin experiencia

Asurión, multinacional estadounidense enfocada en brindar servicios de call center, recientemente anunció su llegada e inicio de operaciones en Bogotá para el segundo semestre del 2021. Por esta razón la marca está ha creado 1.500 vacantes de empleo , que deben ser llenadas por personas que puedan contribuir a la operación.

Consulte también: Feria de empleo en Bogotá: Pilas a estas vacantes que se abrieron

¿Para qué áreas es esta oferta de trabajo?

Chavez indicó que la marca tendrá un nuevo centro de atención al cliente, por ello los puestos que se crearon están centrados en el servicio de atención al cliente, soporte técnico y representantes de ventas. También hay vacantes adicionales en el área de recursos humanos y en el personal de operaciones, formación y apoyo.

¿Cuál es el salario promedio?

La marca ofrece una remuneración que se sitúa en lo más alto de la escala salarial en este sector en Bogotá. El salario de los representantes de atención al cliente bilingües es de 2 millones de pesos colombianos al mes, más beneficios e incentivos adicionales por ventas y rendimiento.

Puede interesarle: Multinacional está ofreciendo empleo a jóvenes con poca experiencia

Aquellos con habilidades tecnológicas adicionales que cumplan con los roles de atención al cliente de soporte técnico también recibirán un pago adicional del 15% más beneficios, y ventas adicionales e incentivos por desempeño.

¿Cómo aplicar a la convocatoria?

Los candidatos que deseen presentar su candidatura deben ir a este enlace https://careers.asurion.com/bogota para comprobar las funciones esenciales, los requisitos, las aptitudes y la experiencia necesaria para el puesto específico que el candidato desea solicitar.

Consulte además: Outsourcing de servicios informáticos abrió vacantes de trabajo en Bogotá

Debe seleccionar el botón "Apply Now" , diligenciar el formulario y subir el CV.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.