Empleada de servicios generales lleva dos meses encerrada en su trabajo

La hermana de la mujer denunció el hecho.

Este jueves se conoció un nuevo caso desolador de maltrato laboral. Según denuncian familiares de una mujer que trabaja en labores domésticas, en un apartamento de un conjunto residencial en Usaquén, a la señora no le han permitido salir de esa vivienda desde el pasado 10 de marzo.

Todo parece indicar que la pandemia por el coronavirus es la razón que ha llevado a que le impidan salir del lugar en los últimos dos meses.

Lea aquí: Otro conductor de Transmilenio contagiado de coronavirus

La denuncia fue hecha por la hermana de la señora, que se dedicó a buscar las maneras para dar a conocer la reprochable acción, algo que parece volverse recurrente en Bogotá.

Según confirmó la hermana de la víctima, la mujer no está recibiendo malos tratos, pero al impedirle salir para que no se infecte de coronavirus, podría estar siendo víctima de "secuestro".

Por otro lado, confirmó que su hermana lleva trabajando cuatro años con esa familia, pero le prohíben totalmente regresar a su casa en Suba. La denuncia aclara, al diario El Tiempo, que el contrato de su servicio sí especifica que debe estar interna entre semana, sin embargo, la mujer, según este mismo contrato, tiene libertad de regresar a su casa los fines de semana, algo que de desde marzo le han impedido.

¿Secuestro?

Cabe recordar que recientemente también se conoció el caso Edy Fonseca, una guarda de seguridad que estuvo retenida en un conjunto residencial, ubicado en el exclusivo barrio Los Rosales, en el norte de Bogotá, debido a que la administración del edificio le ordenó que debía quedarse allí y no podía salir a su casa porque podía contraer el coronavirus.

Lea además: Adulto mayor agredido por policías en Bogotá pide que no sean sancionados

La mujer contó que vivió esos días en condiciones infrahumanas y sin poder ver a su hija y a sus dos nietos, porque la amenazaron que si salía perdía su trabajo.

“Un mes duré retenida en la cuarentena, me tenían encerrada, éramos tres celadores y a mis dos compañeros les cancelaron sus contratos, me dejaron sola como responsable y no me permitían salir a mi casa”, aseguró.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.