Embajador de Estados Unidos en Colombia anuncia planes para agilizar la concesión de visas

El embajador de EE.UU. explicó por qué ha habido demoras en la entrega de Visas en Colombia.
El embajador de EEUU explicó por qué ha habido demoras en la entrega de Visas en Colombia
Embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, anuncia medidas para reducir tiempos de espera en concesión de visas, destacando récord de visas otorgadas a colombianos. Crédito: Canva

En una entrevista concedida a La FM de RCN, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, abordó diversos temas relacionados con las relaciones bilaterales entre ambos países, entre ellos uno de los que más inquieta a los colombianos: la concesión de visas. El embajador afirmó que se están tomando medidas para reducir los tiempos de espera, que actualmente representan un desafío debido a la alta demanda.

Lea: Excónsul reveló si hablar inglés ayuda a que le aprueben más fácil la visa americana

Palmieri señaló que, tanto en 2023 como en 2024, se han otorgado cifras récord de visas a colombianos. Sin embargo, admitió que la demanda sigue siendo "tremenda", lo que ha complicado disminuir las filas para obtener una cita. “Tenemos planes en el año que viene para aumentar la capacidad de procesar las citas de visa, y espero que para finales del próximo año logremos reducir el tiempo de espera por debajo de los seis meses. Esa es la meta”, aseguró el embajador.

Este anuncio refleja la intención de continuar fortaleciendo los lazos entre ambas naciones, algo que Palmieri calificó como una prioridad, destacando que el número récord de visas otorgadas es un reflejo de la cercanía entre los pueblos colombiano y estadounidense.

Relaciones comerciales: un tratado beneficioso para ambos países

Palmieri también abordó la relación comercial entre Colombia y Estados Unidos, resaltando que el Tratado de Libre Comercio sigue beneficiando a ambas naciones, especialmente en el sector agrícola, donde Colombia tiene un superávit significativo. Ante las especulaciones sobre una posible renegociación del tratado bajo la nueva administración de Donald Trump, el embajador explicó que, aunque existen mecanismos para modernizarlo, "no veo mucho apoyo en Estados Unidos para renegociar el tratado".

Además: Ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos se acabará: Trump reafirma sus planes con la migración

La situación en Venezuela: postura clara sobre las elecciones

En relación con Venezuela, Palmieri subrayó que las recientes elecciones del 28 de julio dejaron claro que Nicolás Maduro perdió frente a Edmundo González. Afirmó que Estados Unidos, junto con la comunidad internacional, no otorgará legitimidad al régimen de Maduro hasta que se publiquen oficialmente los resultados. Además, reconoció los esfuerzos de Colombia y su presidente, Gustavo Petro, para presionar por un cambio pacífico en el país vecino.

Migración y el cambio de gobierno en EE.UU.

Sobre las posibles modificaciones en las políticas migratorias con la llegada de Donald Trump, el embajador fue cauto al declarar que es prematuro especular, pero recordó que, bajo el gobierno de Joe Biden, se ha dejado claro que quienes lleguen a la frontera sin papeles serán retornados a sus países de origen. "Hay caminos legales para los que quieren ir a los Estados Unidos y deben seguir esos procesos", reiteró.

Simón Trinidad: caso bajo revisión

Palmieri también se refirió al caso de Simón Trinidad, cuya liberación fue solicitada por el gobierno de Gustavo Petro. Afirmó que la solicitud está bajo revisión en Washington, pero enfatizó que es un caso complejo debido a los vínculos de Trinidad con crímenes y secuestros de ciudadanos estadounidenses.

Cierre de su gestión en Colombia

También: Buena noticia: Este es el país latino que podrá entrar a Estados Unidos sin visa

En la recta final de su gestión como embajador, Francisco Palmieri calificó como "el honor de su vida" haber representado a Estados Unidos en Colombia, destacando sus raíces colomboamericanas y su profundo vínculo emocional con el país. Aunque está a la espera de la llegada del nuevo embajador, Dan New, Palmieri aseguró que seguirá trabajando para fortalecer las relaciones entre ambas naciones mientras permanezca en su cargo.


Temas relacionados

Reforma a la salud

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, durante el debate de la reforma a la salud, en el Congreso.



Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico