Liberan a dos soldados secuestrados en el Catatumbo, Norte de Santander

Desde el pasado 2 de febrero los uniformados estaban en poder del grupo armado ilegal.
Liberación Militares Catatumbo
Liberación Militares Catatumbo Crédito: Comité Internacional Cruz Roja

Este lunes fueron dejados en libertad los soldados regulares, Jesús Alberto Muñoz Segovia y Johnny Andrés Castillo Ospina, quienes habían sido secuestrados el pasado 2 de febrero en el municipio del Carmen, Norte de Santander, por parte de la guerrilla del ELN, que tiene injerencia en esta zona del departamento.

Ante una comisión humanitaria, integrada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, fueron entregados los uniformados, luego de estar varios días en cautiverio en área rural de la zona del Catatumbo.

Le puede interesar: Verónica Machado, enfermera de Sincelejo, será la primera en recibir la vacuna en Colombia

Fue así que, en zona boscosa de esta región del departamento, el frente de guerra nororiental del ELN, entregó a los jóvenes uniformados, quienes aseguraron a un médico del CICR que estaban en perfectas condiciones.

Luego de una larga caminata y en medio de varios hombres que portaban brazaletes del Grupo Armado Organizado, los dos soldados regulares fueron entregados a esta comisión, que inmediatamente los trasladó al municipio de Ocaña, a recibir atención médica integral.

Asimismo, se conoció que los militares se comunicaron con sus familiares, quienes habían solicitado constantemente la liberación de los mismos, que fueron secuestrados en el corregimiento de Guamalito, mientras realizaba operación de registro y control en la zona.

Hace un par de días, a través de un vídeo, el grupo armado irregular envió pruebas de supervivencia de los soldados, que hacen parte del batallón energético número 10, adscrito a la Segunda División del Ejército.

Lea también: La Gobernadora del Valle le ganó la batalla al cáncer linfático

En esta misma zona del departamento, fue dejado en libertad el soldado Ever Andrey Castro, quien estaba en poder de las disidencias de las Farc, desde el pasado 4 de enero y su entrega se hizo también a una comisión humanitaria.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora del IDEAM aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.
La subdirectora del IDEAM insistió en la importancia de consultar fuentes oficiales para evitar la desinformación.



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.