El santo libanés al que la familia de Miguel Uribe se encomienda por un milagro

En momentos de angustia, la familia de Miguel Uribe encuentra consuelo en San Charbel, símbolo de fe y sanación en el Líbano.

Desde la Clínica Santa Fe de Bogotá, donde el senador Miguel Uribe Turbay permanece internado en estado crítico tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio, su hermana, María Carolina Hoyos Turbay, rompió el silencio en una emotiva entrevista concedida a La FM de RCN. Conmovida, agradeció las innumerables muestras de solidaridad recibidas y afirmó que es esa fuerza colectiva de fe la que ha sostenido a su familia. “Tanta gente unida a través de la esperanza y de la fe es lo que hace que los últimos partes médicos nos den una luz”, expresó. Según Hoyos, la rápida atención médica fue clave: “Encontrar una ambulancia a diez minutos del atentado y llegar a la mejor clínica del país con un equipo liderado por el doctor Jaquim, una eminencia, ha sido determinante”.

No deje de leer: Miguel Uribe Turbay permanece estable: nuevo parte médico de la clínica Santa Fe

Durante la conversación, María Carolina relató cómo la familia ha vivido horas difíciles, pero también llenas de recogimiento espiritual. Ha sido testigo del fervor ciudadano a las afueras de la clínica: “A la una de la mañana, cuando se cumplían las 72 horas del atentado, bajé y vi a muchas personas orando. Sin conocerlas, su fe me sostuvo”. Para la familia Turbay, la religión se ha convertido en el sostén emocional. “Es imposible tirar la toalla cuando tanta gente reza con amor. Hoy, que Miguel esté vivo, es ya un milagro”, sostuvo, conmovida.

Miguel Uribe Turbay: fe, familia y el amparo de San Charbel

María Carolina también confesó que, como católica maronita, atribuye este “milagro en proceso” a la intercesión de San Charbel, santo libanés vinculado a los orígenes familiares. “Es el santo de los imposibles. Desde pequeños, mi madre nos inculcó esa devoción. A Miguel, incluso, le regalé un escapulario que usó por mucho tiempo. El día del atentado no lo tenía, se lo había entregado a su hijo Alejandro”, relató con emoción. Reveló que el propio médico tratante, el doctor Jaquim, hizo alusión a este santo en sus redes sociales, y que una reliquia de primer grado fue llevada a la UCI donde permanece el senador.

Más noticias: Presidente Petro plantea eventual Asamblea Constituyente si el Congreso no aprueba reformas

A la pregunta sobre si siente la presencia de su madre, Diana Turbay, María Carolina respondió con firmeza: “No me cabe la menor duda de que mi mamá ha trabajado más desde que está en el cielo que cuando estaba viva. Está pegadita de la mano de Miguel desde el primer momento”. Esta conexión espiritual se ha convertido en el combustible de una familia marcada por la tragedia, pero también por una resiliencia excepcional.

La familia Turbay, el perdón y el camino hacia la sanación

Consultada sobre el perdón, un tema inevitable para una familia que ha sufrido tanto por la violencia en Colombia, María Carolina fue honesta. “Perdoné a los asesinos de mi madre gracias al ejemplo de mis abuelos. El odio enferma. Con Miguel no me he detenido a pensar aún en eso, estoy enfocada solo en su recuperación. Pero espero que cuando llegue el momento, también pueda perdonar”. Reconoció que el dolor sigue muy presente, pero confía en su proceso interior y en el ejemplo de perdón que recibió desde niña.

Finalmente, al hablar de su relación con Miguel, se le quebró la voz. “Nadie lo conoce más que yo. Fuimos hermanos, cómplices, casi como madre e hijo cuando perdimos a la nuestra. Miguel tiene una fuerza inmensa, un compromiso con el país y una capacidad de amar que conmueve. No me cabe duda de que si se salva, lo hará con más fuerza que nunca. Por eso les pido: sigan orando, sigan creyendo”.

Le podría interesar: Video inédito de Miguel Uribe Turbay grabado una hora antes del atentado: sentó su posición contra la firma de la consulta popular

La voz de María Carolina Hoyos es la de una hermana, una hija, una mujer marcada por la tragedia y sostenida por la fe. Hoy, Colombia entero se une a ese mismo deseo: Fuerza, Miguel.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.