El mensaje de la minga a ciudadanos, tras protesta sin violencia ni daños

Distintos representantes de comunidades ancestrales enviaron un mensaje a los ciudadanos a través de esa corporación.
Minga
Crédito: RCN Radio

Varios representantes de la minga indígena llegaron hasta el Concejo de Bogotá para enviar un mensaje a todos los habitantes de la ciudad a través de esa corporación.

El coordinador la guardia indígena en la minga, Luis Acosta, destacó el comportamiento de esas comunidades en las calles de la ciudad durante la protesta que se realizó en las últimas horas, luego que no se presentaran hechos de vandalismo o desórdenes.

Lea también: Será un paro nacional más prolongado, anuncia Fecode

El vocero precisó que el objetivo de la marcha era dejar distintos mensajes en pro de la paz y la sostenibilidad a los habitantes de Bogotá como el cuidado del agua, la naturaleza y la vida misma, rechazando la violencia.

"Ayer no hubo disturbios señores concejales, no hubo uno solo. Que alguien me diga si alguien marcó una sola pared, creo que marcamos el espíritu de muchos bogotanos. Dejamos la marca de la dignidad, de la espiritualidad, de la paz", dijo.

Precisó que "cuando nos vayamos no vamos a quedar contagiados de covid-19, vamos a quedar contagiados de espiritualidad, de hermandad, de sabiduría del ser humano. Quiero hablar de seres humanos, porque nos ha tocado vivir esta guerra dolorosa", agregó.

El líder indígena también aseguró que es necesario que el país se abra a la diversidad y a la multiculturalidad, mientras destacó el trabajo de la guardia indígena especialmente en el cuidado de las distintas regiones y recursos naturales con los que cuenta el país.

Lea además: Claudia López a comisionado de Paz: "La Minga indígena lleva una semana atravesando Colombia (...) ¿Ni así la ven?"

"Tenemos que ponernos en esa ruta, en una Colombia diversa porque desde la Constitución se aprobó esa diversidad y creo que no nos conocemos los colombianos y se habla de Colombia en el mundo por otras cosas, pero no por las riquezas que tenemos", mancionó.

"Esa riqueza la defendemos nosotros los guardias indígenas y por eso vinimos acá a Bogotá a decir que nosotros estamos en los territorios defendiéndolos. Somos 70 mil, estamos en 29 departamentos hombres y mujeres que no se rinden ante la guerra y estamos con la paz", expuso.

La intervención de los representantes indígenas se dio al inicio de una sesión semipresencial de la Comisión de Hacienda, en la que se definirá el cupo de endeudamiento de Claudia López.

Los líderes fueron invitados por las concejalas Ati Quigua y Susana Muhamad.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.