Claudia López a comisionado de Paz: "La Minga indígena lleva una semana atravesando Colombia (...) ¿Ni así la ven?"

Así le respondió la alcaldesa Claudia López al Gobierno Nacional que anunció un viaje al Cauca.
Minga indígena.
Minga indígena. Crédito: Inaldo Pérez

En su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, le recordó al comisionado de Paz, Miguel Ceballos, que la Minga Indígena desde hace mas de ocho días ha viajado por toda Colombia para llegar a Bogotá.

Le puede interesar: Inicia en el Concejo la definición del cupo de endeudamiento de Claudia López

En el trino, la Alcaldesa señala: "señor Comisionado de Paz, con el mayor respeto, tal vez no se ha dado cuenta que la Minga indígena lleva una semana atravesando Colombia para venir hasta Bogotá".

"Llegó desde ayer a la ciudad. Marchó hoy. Todo de manera ejemplar y pacífica. Y ¿Ni así la ven? ¿Ni así la escuchan?", publico la alcaldesa.

La mandataria aprovechó la oportunidad para destacar el comportamiento que han tenido los integrantes de la Minga indígena que llegó el pasado domingo a la capital.

Esta publicación se hizo después de conocer que el Alto Comisionado para la Paz anunciara un viaje al departamento del Cauca para visitar y reunirse con las comunidades indígenas.

Miguel Ceballos escribió: "mañana viajamos a Totoró, #Cauca. Tenemos cita con la Minga Indígena. Es el inicio de una serie de nueve visitas a los pueblos indígenas, como se acordó el pasado 5 de octubre, para avanzar en el #PlanSocialDelCauca".

Lea también: Crean mesa de trabajo en Bogotá para política pública de vendedores informales

Este lunes, la Alcaldesa hizo presencia este lunes en la tarima ubicada en la Plaza de Bolívar donde los representantes de los indígenas expresaron sus ideas.

Durante la concentración, la mandataria agradeció el compromiso de los manifestantes para que la jornada se realizara en paz: “en Bogotá respetamos la movilización social de todas las causas y todas las voces”, dijo López.

Además, la mandataria local le dijo a los indígenas: “les agradecemos el cumplimento de las normas de bioseguridad y también de seguridad para garantizar una movilización pacífica. Colombia debe escuchar a la Minga, Colombia debe escucharla para poder concertar soluciones".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.