Así reaccionó El Comercio a la muerte de alias Guacho

Aunque los familiares también reconocieron el trabajo de las autoridades colombianas, lamentaron que 'Guacho' fuera dado de baja .

El diario El Comercio de Ecuador reaccionó a la muerte de alias Guacho, el asesino de Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra quienes trabajaban en el medio ecuatoriano y que fueron secuestrados el 26 de marzo de 2018 por el Frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc.

Al conocerse la noticia del secuestro, periodistas de El Comercio y otros medios de comunicación hicieron varias manifestaciones suplicando por el derecho a la vida de los tres ecuatorianos. Mesas de trabajo binacionales se formaron con el fin de dar con el paradero de los periodistas o mediar por su liberación.

Lea también: Lo que pensaba el partido Farc sobre alias Guacho

El Comercio
El Comercio.Crédito: imagen tomada de la página de El Comercio

El 11 de abril de este año, un comunicado de 'Guacho' afirmó que los tres ecuatorianos habían sido asesinados en la selva colombiana. Dos días después, el gobierno del vecino país confirmó la muerte a sangre fría de los tres ciudadanos a manos del grupo de disidente, encabezado por alias Guacho.

Desde el mismo instante que el presidente Iván Duque confirmó la muerte del jefe disidente de este grupo al margen de la ley, ‘El Comercio’, que tiene un cintillo de luto desde el asesinato de sus compañeros, destacó como principal noticia el abatimiento en combate del hombre que les quitó a sus tres compañeros de trabajo.

Le puede interesar:Detalles de la muerte de alias Guacho

"El día de hoy en una operación heroica del Ejército y la Policía... podemos confirmar que alias 'Guacho' cayó en una operación y que ha sido abatido por los héroes de Colombia". Con esas palabras, el presidente de Colombia, Iván Duque, informó la muerte de Walter Patricio Arizala, jefe de las disidencias que se autodenomina frente Oliver Sinisterra, la noche este viernes 21 de diciembre", citó el medio ecuatoriano.

De otro lado, a través de un comunicado de prensa, las familias de los empleados de ‘El Comercio’ que fueron asesinados resaltan: “Ninguna muerte es motivo de celebración. Aunque reconocemos el trabajo realizado por las autoridades colombianas, es lamentable que quien se adjudicó el secuestro y asesinato de cinco personas haya sido abatido en lugar de que lo hayan capturado con vida.”

“Con su fallecimiento mueren también las posibilidades de acceder a la información que poseía no solo sobre lo que ocurrió con Paúl, Javier y Efraín, sino también con Óscar Villacís y Katty Velasco y sobre los vínculos entre las organizaciones narcodelictivas y la institucionalidad ecuatoriana”.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.