Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de violar la libertad sindical tras denuncia penal de la SUO

La compañía se refirió a la presunta denuncia penal de la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO).
Ecopetrol y Cenit se pronuncian ante denuncia penal por violación de libertad sindical. Respeto a normatividad y derechos laborales clave en comunicado.
Ecopetrol y Cenit se pronuncian ante denuncia penal por violación de libertad sindical. Respeto a normatividad y derechos laborales clave en comunicado. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Ecopetrol y su filial Cenit se pronunciaron tras la denuncia penal presentada en su contra por la Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO), señalando que son “respetuosas de la Constitución, la normatividad legal vigente, los derechos de asociación y libertad sindical”.

En un comunicado, las compañías aclararon que “ni los miembros presuntamente denunciados han sido notificados de la actuación legal” y aseguraron que atenderán los requerimientos de las autoridades judiciales.

En contexto: Radican denuncia por presunta violación a la libertad sindical en Ecopetrol y su filial Cenit

También recordaron que “la Convención Colectiva de Trabajo suscrita entre Cenit y la USO en el 2019 se encuentra vigente, con ocasión a la prórroga que operó el pasado 31 de agosto, por seis meses más”.

Frente al proyecto OPES y los cambios en la jornada laboral, la empresa afirmó que “no se han presentado despidos masivos” y que la definición de los nuevos turnos “se realizó de manera democrática mediante votación, con una participación del 70% del equipo de la operación”. Asimismo, señalaron que desde 2021 se han otorgado “más de 11 mil días de permisos remunerados” y alrededor de “$6.500 millones en viáticos y transportes” a los dirigentes sindicales de la SUO.

“No puede pretenderse hacer ver como una conducta delictuosa, el ejercicio legítimo de Empresas para definir la jornada y horarios de trabajo al interior de cada una de sus áreas”, advirtió la compañía en su pronunciamiento.

El trasfondo de la denuncia

La respuesta surge luego de que la SUO presuntamente presentara una denuncia penal ante la Fiscalía por la presunta violación de los derechos de reunión y asociación. Según William Silgado, vocero de la subdirectiva, la acción busca rechazar el retiro unilateral del pliego de peticiones aprobado en 2023, que había sido respaldado por cerca de 1.500 trabajadores.

“El 18 de julio de 2025, el presidente de la USO retiró el pliego sin consultar ni a la SUO ni a la base sindical. Esto va en contra de la democracia interna”, sostuvo Silgado.

Más información: Reclamo de Petro a ministros por planes de comunicación: No se conoce lo que hace el gobierno

Además de ese episodio, la subdirectiva ha expresado preocupación por lo que considera una “privatización encubierta” a través del proyecto OPES, que estaría afectando la operación logística y la estabilidad laboral en Cenit. Ante la falta de intervención del Ministerio de Trabajo, decidieron llevar el caso a instancias judiciales.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.