Duque se pronunció sobre los diplomáticos rusos expulsados

El Presidente aseguró que aunque Colombia es un país amistoso no permitirá que se actúe de forma contraria.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

El presidente Iván Duque se refirió a la expulsión de Colombia de los diplomáticos rusos Alexander Paristov y Alexander Belousov, señalados por las autoridades de realizar labores de espionaje en el territorio nacional.

El mandatario aseguró que las relaciones diplomáticas de Colombia con otros Estados están guiadas por unas convenciones binacionales. "Nosotros hemos obrado consecuentemente a ellas, se ha actuado consecuentemente y se han dado los procedimientos".

Recalcó que "cualquier diplomático que esté en nuestro país y que esté actuando contrariamente a la convención de Viena se notificara al país para que proceda al retiro de ese personal”.

En otras noticias: Aceptó los cargos Ramón Eduardo Palomino, hermano del exdirector de la Policía

El jefe de Estado manifestó que el tema se ha manejado discretamente por parte de la Cancillería. “Este país es un país amistoso pero que se guía por protocolos y cualquiera que esté por fuera de ley tendrá que salir del país, ya que no podrá estar en representación diplomática”.

Duque agregó que en Europa, en lugares como Países Bajos y el Reino Unido, algunos diplomáticos han sido expulsados en los últimos días. "Somos implacables, ya que si incurren en conductas deben salir del país. Y de cara a procesos electorales los gobiernos debemos ser contundentes en no permitir inferencia o manipulación que trate de minar intención del ciudadano para elegir a sus gobernantes”.

La investigación en contra de estos dos diplomáticos inició tras la información que fue entregada desde el equipo de inteligencia de las Fuerzas Militares que habrían realizado un trabajo de contra-espionaje sobre presunto espionaje en el país.

La información suministrada señalaba que los dos sujetos realizaban algunas investigaciones en relación a la explotación de minerales en territorio colombiano, además de inteligencia orientada a obtener detalles de la economía local.

El proceso de expulsión del país se adelantó en un vuelo que salió desde la ciudad de Bogotá con destino a Moscú.

Por su parte, la canciller Claudia Blum informó que “se ha seguido el procedimiento establecido en el Artículo 9 de dicho instrumento internacional, acción que ha sido respondida recíprocamente por el gobierno de la Federación Rusa, al disponer a su vez el retiro de dos funcionarios diplomáticos colombianos acreditados en Moscú“.

Lea también: Pastrana señala de discriminatorio a Duque por no vacunar a venezolanos irregulares

"Pese a estas circunstancias, el propósito de Colombia es mantener el buen nivel que tradicionalmente han marcado las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con la Federación Rusa“, expresó.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.