Tras cierre de la vía al llano Duque evalúa ampliar capacidad de base en Apiay

El mandatario reiteró las medidas que el Gobierno tomó para superar la emergencia.
Presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque evalúa la posibilidad de fortalecer y aumentar la capacidad de la base militar de Apiay (Meta) para trasladar suministros y alimentos en medio de las dificultades que se presentan en la vía al llano, tras los derrumbes que mantienen cerrado el corredor vial.

El jefe de Estado dijo que dio instrucciones para que se aumente la frecuencia de vuelos al departamento del Meta, para el traslado de las personas que necesitan desplazarse a esa región.

“Ampliar la frecuencia de vuelos para que haya conectividad en una época donde hay recursos importantes del turismo y también identificar las medidas que se requieran para transportes de mayor capacidad", dijo.

En contexto: Reinicia remoción de escombros en la vía al Llano

Recordó que "se evaluará por parte del Ministerio de Defensa, la capacidad temporal de facilitar la infraestructura de la base de Apiay (Meta). Vamos a estar haciendo todos los días en dos momentos del día un seguimiento detallado de cómo se va avanzando en estos temas” sostuvo Duque.

Además el mandatario señaló que se reforzarán las medidas de choque en materia económica para aliviar al sector comercial y productivo que se ha visto afectado por los cierres en la vía mientras avanzan las tareas de remoción de tierra.

“Se han anunciado las medidas económicas, en donde entre otras en lo departamentos que se han visto afectado por los cierres poder extender el calendario tributario y que se hagan los pagos del impuesto de renta y complementarios hasta el 30 de diciembre, se ha hablado de la apertura del Banco Agrario de Bancoldex y extender los plazos, los recursos de almacenamiento de arroz", recordó.

También puede leer: Llega a Colombia 'Love the progress' que busca cambiar prototipos hacia mujeres

La semana pasada los organismos de emergencia de los departamentos de Cundinamarca y Meta confirmaron que tras un nuevo derrumbe en el kilómetro 58 de la vía al llano, se cayó el puente que unía los túneles 13 y 14 en las nuevas obras de la doble calzada Chirajara - Villavicencio.

El cuerpo de bomberos de Guayabetal confirmó la caída de la estructura y aclararon que no se generó ninguna afectación a la población que está a 200 metros de estas obras y que se mantiene bajo calamidad pública


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.