Dos ciudadanos paraguayos desaparecieron en Popayán; sus familias recibieron llamadas extorsivas por USD 50.000

Habrían llegado el pasado 20 de septiembre a Colombia para realizar negocios
Los hombres podrían estar en poder de una banda delincuencial
Dos ciuidadanos paraguayos se encuentran secuestrados en la ciudad de Popayán. El Gaula adelanta labores de inteligencia para buscar su rescate. Crédito: Imagen referencia Gaula Cauca

Las autoridades en Colombia y Paraguay investigan la desaparición de Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedroza Amarilla, dos ciudadanos paraguayos reportados como desaparecidos desde el pasado 20 de septiembre en Popayán.

El secretario de Gobierno de Popayán, Víctor Fuly, confirmó que por solicitud de las autoridades paraguayas se activó un plan de búsqueda en la capital del Cauca. Los hombres habrían llegado a la ciudad para realizar negocios, aunque aún no está claro el motivo exacto de su visita.

Lea además: Fin de semana violento en Cali: investigan 16 homicidios

De acuerdo con las familias, desde el fin de semana comenzaron a recibir llamadas en Paraguay en las que les exigen el pago de USD 50.000 a cambio de la liberación de los dos ciudadanos.

Las primeras pesquisas indican que Denis Rodas y Pedroza Amarilla ingresaron a Colombia por Bogotá y luego se trasladaron a Popayán, donde se perdió todo rastro. Según Fuly, existen indicios de que podrían estar en poder de un grupo delincuencial con posibles nexos con disidencias de las FARC.

El Gaula de la Policía y del Ejército Nacional, en coordinación con autoridades paraguayas, adelanta operaciones de inteligencia para dar con el paradero de los desaparecidos y capturar a los responsables.

Sobre los dos hombres, se conoció que Bruno Denis Rodas estuvo involucrado en un accidente de tránsito en 2022 en su ciudad natal, mientras que Jorge Antonio Pedroza Amarilla, de 38 años, es arquero y ha militado en equipos de fútbol de tercera división en Paraguay.

Le puede interesar: Jamundí avanza hacia la movilidad limpia con el ingreso de taxis eléctricos


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario