Dos niños heridos tras explosión atribuida a disidencias de las Farc en San Andrés de Cuerquia

Los menores están siendo atendidos en un centro hospitalario de alta complejidad en Medellín.
Ataque - Explosivo - Antioquia - 2025
Ataque - Explosivo - Antioquia - 2025 Crédito: Cortesía Gobernación de Antioquia

La Alcaldía de San Andrés de Cuerquia, en el norte de Antioquia, rechazó enérgicamente la instalación de un artefacto explosivo en zona rural del municipio, hecho que dejó heridos de gravedad a dos hermanos de 6 y 8 años de edad.

Según información preliminar, el atentado fue perpetrado por integrantes del Frente 36 de las disidencias de las Farc, grupo armado que mantiene presencia en esa región y que, de acuerdo con el Ejército Nacional, continúa empleando artefactos explosivos improvisados en medio del conflicto.

Lea aquí: Ordenan desalojo y suspensión de actividades en la Universidad Nacional en Bogotá

A través de un comunicado, la administración municipal manifestó su profunda preocupación por el retorno de la violencia al territorio y el impacto que este tipo de hechos genera en las comunidades campesinas.

Nos duele profundamente que la violencia continúe arrebatando la tranquilidad de las familias y vulnerando los sueños de nuestros niños y niñas, quienes merecen crecer en un entorno seguro, lleno de oportunidades y esperanza”, expresó la Alcaldía en su pronunciamiento oficial.

La entidad local extendió su solidaridad a la familia afectada y reiteró su rechazo ante los ataques que ponen en riesgo la vida e integridad de los habitantes del municipio.

Le puede interesar: Gerente de EPM asegura que la empresa es y seguirá siendo 100% pública

Por su parte, el Ejército Nacional calificó la acción como una flagrante violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) por parte del Frente 36, comandado por los alias “Primo Gay” y “Richar”, responsables de la instalación de artefactos explosivos en distintas veredas del municipio.

“Estas acciones criminales e indiscriminadas ponen en grave riesgo la vida e integridad de niños, campesinos y demás habitantes de la zona rural, así como de los miembros de la Fuerza Pública que cumplen su deber constitucional de proteger a la población”, señaló la institución castrense en un comunicado.

El Ejército reiteró su condena al uso de métodos y medios prohibidos por el DIH, al tiempo que reafirmó su compromiso de continuar las operaciones para proteger a la población civil y garantizar la seguridad en la región.

Las autoridades locales y militares hicieron un llamado a la comunidad a mantener la calma y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la vida de los habitantes.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.