Disturbios en Bucaramanga dejaron varios heridos y daños en la infraestructura

Estos actos vandálicos también fueron rechazados por la comunidad del sector quienes manifestaron su desacuerdo con los disturbios.
Fuertes disturbios en la localidad de Suba
Fuertes disturbios en la localidad de Suba Crédito: Inaldo Pérez

Tras los disturbios registrados al finalizar las manifestaciones en Bucaramanga, las autoridades entregaron un balance sobre las afectaciones de estos desmanes en la ciudad.

Un policía herido, varios uniformados atacados, jóvenes con heridas en su cuerpo, cámaras de seguridad afectadas, y daños en la fachada de la Universidad Industrial de Santander, dejaron estos disturbios.

Le puede interesar: Descartan explosivos en un paquete abandonado en Barranquilla

El coronel José Óscar Jaramillo, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga señaló que, “una vez se presentan estos actos vandálicos contra la infraestructura del municipio, se autoriza desde el PMU el uso de la fuerza proporcional y con el respeto de los derechos humanos; por eso nuestro Esmad fue objeto de lanzamiento de objetos contundentes, bombas molotov y otro tipo de artefactos, y uno de estos hombres fue herido en una de sus manos, y está siendo atendido en un hospital de la ciudad”.

Estos actos vandálicos también fueron rechazados por la comunidad del sector quienes manifestaron su desacuerdo con los disturbios registrados en inmediaciones de la UIS.

Un habitante que llegaba a su casa luego de trabajar y de recoger a sus hijos en el colegio, manifestó que les tocó esperar metros atrás de su vivienda para poder ingresar, por el temor que le ocasionaba estas alteraciones, además salvaguardando su integridad física.

Por su parte, la secretaria del Interior del municipio, Melissa Franco, indicó que “se monitoreó a través del Puesto Unificado de Mando (PMU) durante toda la tarde las protestas programadas, donde aproximadamente sobre las seis de la tarde, un grupo de encapuchados inician actos vandálicos y violentos contra la infraestructura pública de nuestro municipio”.

Añadió la funcionaria que “los ataques fueron directamente contra nuestras cámaras de seguridad, y por eso se decide autorizar el uso de la fuerza proporcional, para recuperar el orden público”.

La Administración municipal dejó claro que son garantes de la protesta social pacífica, “pero, así mismo, garantizaremos a los que no protestan y por su puesto estaremos en contra de los actos violentos y que atentan a nuestros policías y a nuestra infraestructura”, dijo la secretaria del Interior.

Lea también: Declaran alerta roja hospitalaria en Manizales: ocupación UCI llegó a 87 %

Sin embargo, el equipo defensor de los derechos de los manifestantes, reportó en sus redes sociales que varios jóvenes resultaron con heridas en su cuerpo por artefactos por el Esmad, inclusive hubo una persona que recibió el impacto de un perdigón a la altura del ojo, además, se denunció la presencia de un dron en las inmediaciones del puesto de primeros auxilios, el cual está ubicado al interior de la UIS.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.