Declaran alerta roja hospitalaria en Manizales: ocupación UCI llegó a 87 %

Autoridades señalan que es alarmante la ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos.
Paciente en cama de hospital
Paciente en cama de hospital (Referencia) Crédito: Licencia: CC0 Public Domain

Carlos Humberto Orozco, secretario de Salud de la capital caldense, anunció que tuvieron que declarar la alerta roja hospitalaria porque la ocupación de camas en la Unidades de Cuidado Intensivo llegó al 87%.

“Hemos alcanzado una ocupación de camas en Unidades de Cuidado Intensivo del 87%, el 30 por ciento de ellos atribuible a pacientes con Covid y se ha dado un suceso que ha generado el disparo en la ocupación y es la decisión de cierre de 30 camas de UCI en el Hospital Santa Sofía de la capital caldense”, explicó el funcionario.

Leer más: Coomeva EPS: Así quedaron distribuidos los usuarios tras su liquidación

Dijo que la Dirección Territorial de Salud de Caldas y la Secretaría de Salud de Manizales iniciaron un proceso de apertura por expansión de más camas en Unidades de Cuidado Intensivo y más camas de cuidado intermedio para suplir esa dificultad que se genera en el Santa Sofía, una de las instituciones hospitalarias más importantes del departamento de Caldas.

“Tenemos un compromiso pactado tanto por la Dirección Territorial de Salud del departamento y la Secretaría de Salud Pública del municipio para la apertura progresiva de 41 camas que podrán resolver finalmente, esta contingencia”, indicó el médico Orozco Téllez.

El secretario de Salud de Manizales, llamó a la tranquilidad pero también a la cordura para evitar accidentes de tránsito, accidentes deportivos, actos de violencia y descompensaciones por enfermedades generales que son las que tienen la mayor carga en las Unidades de Cuidado Intensivo, en las que hay únicamente 24 camas disponibles.

Leer más: Variante Ómicron: fue confirmada su presencia en Risaralda

El funcionario exhortó a la comunidad para que las personas que tengan alguna descompensación por Covid-19, consulten inmediatamente al reiterar que solo quedan 24 camas disponibles en UCI y esto nos obliga a ser muy racionales.

“Esperamos que a partir del 1 de febrero, es decir, martes de la próxima semana que es el límite para la apertura de del programa por expansión de camas en UCI, empecemos a disminuir el peso sobre las unidades de cuidado crítico”, dijo.

El funcionario insistió en que debemos ser responsables con el autocuidado, necesitamos solidaridad con los demás, mantener todos los protocolos de bio-seguridad, mantener la vigilancia permanente sobre los signos y síntomas, garantizar el aislamiento y continuar con el programa de vacunación.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.