Distrito inicia intervención en 35 puntos críticos para peatones y ciclistas

La Secretaría de Movilidad está construyendo pasos peatonales y para bicicletas en algunas glorietas de la ciudad.
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías
Las principales imprudencias de los ciclistas en las vías Crédito: Inaldo Pérez

Entre 30 y 35 puntos críticos en materia de accidentalidad entre actores viales como peatones, ciclistas y conductores fueron identificados por la Alcaldía de Bogotá, que inició una intervención en los mismos para generar pasos y cruces seguros.

La Secretaría de Movilidad encabeza las obras y desde allí explicaron que algunas de las glorietas con más problemas se ubican en localidades como Usaquén, Kennedy, Rafael Uribe, Antonio Nariño, Chapinero, Ciudad Bolívar, Bosa y Engativá.

Lea también: "Nos dejaron semejante chicharrón": Claudia López a alcaldía Peñalosa por plataforma BogData

El jefe de esa cartera distrital, Nicolás Estupiñán, reveló que la administración busca redistribuir el espacio público para beneficiar a todos los actores viales, por lo que se intervienen las distintas zonas ya determinadas.

En muchos de esos puntos "estábamos teniendo velocidades muy altas, muchos conflictos, muchos siniestros y las acciones son para pacificar, bajar la velocidad y devolverle el espacio público a la comunidad", aseguró el funcionario.

"El mensaje es redistribución del espacio público para generar mayor equidad. A la comunidad económica le conviene mucho más tener un espacio donde se pueda tener distanciamiento social y donde veamos que los comercios y usuarios pueden estar", agregó.

"Antes acá solamente había carro. Ahora vemos, entonces, cómo la comunidad se apropia de este espacio y empieza a consumir, a buscar los locales", sentenció el funcionario desde una glorieta ya intervenida en el Barrio Inglés, al sur de la ciudad.

Lea acá: Hombre quedó con una bala en su columna tras hurto en Bogotá

Más temprano, el secretario Estupiñán aseguró que en cuanto a distribución de espacio público en la capital no se descarta la peatonalización de algunos espacios altamente concurridos como la conocida Zona Rosa, en el norte de Bogotá.

Estupiñán afirmó que allí se están haciendo obras de renovación y se busca beneficiar a todos los actores viales y a la reactivación económica del comercio en esa zona, tras la crisis que dejó el primer pico de la pandemia de covid-19.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.