ESSMAR resalta la modernización del alumbrado público en Santa Marta: “Más del 70% del sistema está actualizado”

La disputa por el manejo del alumbrado público llegó a manos del secretario de Transparencia.
alumbrado
Disputa entre ESSMAR y la Administración Distrital por el alumbrado público en Santa Marta. Empresa defiende su gestión con cifras y denuncian irregularidades en proyecto aprobado por el Concejo. Crédito: Alcaldía Bucaramanga

Continúa la disputa entre la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR) y la Administración Distrital, por el manejo de los recursos destinados al alumbrado público en la ciudad.

Actualmente esta responsabilidad recae sobre ESSMAR, que es una empresa privada. Sin embargo, el pasado 31 de diciembre de 2024 y en una sesión extraordinaria convocada por el alcalde Carlos Pinedo, se aprobó un proyecto para que el distrito volviera a tener el control del cobro, la caja y la operación del servicio.

El funcionario argumentó presuntos malos manejos en el uso de los recursos. No obstante, la empresa respondió con cifras para defender su gestión.

Según ESSMAR, la modernización del sistema fue del 0% mientras el distrito administró el alumbrado público. La compañía agregó que bajo su administración, se ha logrado una mejora superior al 70%.

Más información: Minera colombiana insta al Gobierno a replantear las medidas tomadas en la declaratoria de conmoción interior

Además, destacaron que el superávit financiero alcanza los 60.000 millones de pesos, cifra que dista de las entregadas por la Alcaldía, que según la empresa, eran de cero pesos, durante el tiempo en que lo manejaban.

Entre tanto, La Veeduría Ciudadana, Vigilancia y Control Sostenible, denunció ante el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga, el proyecto aprobado por el Concejo Distrital que autoriza la cesión de los recursos destinados para la prestación del servicio a la Alcaldía de Carlos Pinedo.

Según el organismo, dicha aprobación se realizó "a pupitrazos" y contiene varios aspectos que podrían vulnerar la legalidad del trámite. Uno de estos aspectos es que la cesión del cobro del alumbrado público implicaría la transferencia de la única fuente positiva de ingresos de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (ESSMAR), lo que podría llevar a la quiebra de la entidad.

Adicionalmente, la veeduría indicó que según las normas vigentes en el país, dado que ESSMAR está bajo intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos, ninguna autoridad puede disponer de sus bienes, recursos o patrimonio sin la autorización del agente interventor, Erney Velásquez, quien aún no se ha pronunciado al respecto.

Finalmente, argumentaron que según los acuerdos vigentes, las rentas del alumbrado público pertenecen exclusivamente a ESSMAR por un período de 30 años, lo que hace imposible que la administración distrital de Santa Marta las retome antes de cumplir el plazo establecido.

El caso en manos de la Secretaría de Transparencia

La FM de RCN Radio conoció que el caso ya está en el despacho del secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, quien, tras analizar las consideraciones de ambas partes, procederá a emitir un pronunciamiento de acuerdo con las normas vigentes, con el propósito de proteger y garantizar el uso correcto de los recursos del Estado.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario