Minera colombiana insta al Gobierno a replantear las medidas tomadas en la declaratoria de conmoción interior

Gobierno Nacional genera dudas en sector minero por estado de conmoción en el Catatumbo, según la Asociación Colombiana de Minería.
Juan Camilo Nariño
Por más de dos años, el sector minero-energético ha advertido la pérdida de control territorial y el avance de grupos ilegales. Crédito: Asociación Colombiana de Minería

Las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco de la reciente declaratoria del estado de conmoción interior por la situación de orden público en el Catatumbo, ha generado dudas y preocupaciones en el sector minero-energético.

La Asociación Colombiana de Minería (ACM) cuestionó la declaratoria al afirmar que “quedan serias dudas sobre si realmente los hechos de violencia en el Catatumbo que motivan el estado de conmoción interior, fueron imprevisibles e inesperados”.

Lea también : Inicia la aplicación de los decretos de conmoción interior en el Catatumbo: crece la expectativa

El gremio señaló que por más de dos años se ha estado alertando al Gobierno de la situación de seguridad en esa región del país, así como el impacto que ha generado en familias e incluso industria.

“Hemos venido advirtiendo insistentemente sobre el deterioro del orden público, la pérdida de control territorial y el avance de grupos ilegales”, señaló el presidente de la ACM, Juan Camilo Nariño.

Asimismo, el directivo señaló que esa región ha sido un foco clave en la implementación de la política de 'Paz Total', una estrategia que debió estar acompañada de un riguroso monitoreo de indicadores de violencia y deterioro social.

Lea también : MinAgricultura explica cuáles son los terrenos que serán expropiados tras decreto de conmoción interior

“Esta figura constitucional no puede convertirse en una herramienta para corregir la falta de previsión, las deficiencias en la gestión y administración del Estado, ni en un ‘fast track’ para revivir iniciativas legislativas y tributarias que no avanzaron en el Congreso”, indicó el presidente de la ACM.

Finalmente, el líder gremial cuestionó por qué no se adelantaron acciones con los riesgos advertidos y no se puso en marcha toda la capacidad del Estado para atenderlos con anticipación, pidiendo al Gobierno replantear estas decisiones con una estrategia de seguridad que sea sostenible en el tiempo.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.