Central Cervecera donará 147.000 litros de su bebida Natumalta a familias vulnerables

La compañía se comprometió a que este producto llegue a quienes más lo necesiten en las distintas ciudades.
Central Cervecera
Crédito: RCN Radio

A través de una carta enviada a la directora de la Cruz Roja, Judith Carvajal, la Central Cervecera de Colombia señaló que donará 147 mil litros de su bebida Natumalta la cual está hecha con ingredientes naturales con lo que se busca complementar el apoyo que se le está dando a las familias más vulnerables en medio de la crisis que enfrenta el país por cuenta del coronavirus.

“Desde Central Cervecera de Colombia, a través de nuestra marca Natumalta, queremos poner a su disposición 147 mil litros de esta bebida hecha con ingredientes naturales, sin conservantes ni colorantes, cuya formula enriquecida con más malta, contiene vitaminas del grupo B y Zinc. Con esta contribución buscamos complementar el apoyo que vienen recibiendo de todo el país”, señaló la misiva.

La compañía se comprometió a poner el producto en distintas ciudades del país para que través de las seccionales regionales de la Cruz Roja, llegue a quienes más lo necesiten.

En la carta la compañía felicita a la Cruz Roja por la labor realizada en medio de esta emergencia sanitaria, “queremos felicitarlos por la loable labor que realizan cada día cuidando de las poblaciones más vulnerables a través de su campaña ‘quédate en casa y ayuda a quienes más lo necesitan’. Son acciones como estás las que nos llenan de esperanzas y de motivación”.

“Estamos afrontando uno de los desafíos más grandes como país y como sociedad y aunque para todos son tiempos difíciles, entendemos que la única manera de sortear la situación es pensando en colectividad, ayudarnos los unos a los otros y aportar desde nuestras capacidades”, puntualizó la misiva.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez