Dimayor ya tiene fecha para el reinicio del fútbol colombiano

Luis Fernando Jaramillo manifestó que tiene el beneplácito del gobierno nacional.
Fernando Jaramillo, Dimayor
Fernando Jaramillo, candidato para ser presidente de la Dimayor. Crédito: Colprensa

El fútbol profesional colombiano está a la expectativa de ultimar todos los detalles para concretar su reactivación en medio de la pandemia del coronavirus y desde Dimayor se mantienen optimistas con la fecha de regreso a pesar de algunos inconvenientes en el camino, especialmente en tema logístico y de calendario.

En diálogo con ‘Los Dueños del Balón’ de Antena 2, Luis Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, contó que ya tienen una fecha definida en el seno de la entidad y que esperan hacerla oficial en los próximos días. Paso siguiente, será comunicada al gobierno nacional para su aprobación, pero él considera que no habrá problema con ello.

Lea también: Everton vuelve a la pelea por James Rodríguez

“Nuestra aspiración es iniciar el 12 de septiembre, yo creo que el gobierno sí nos va a dejar iniciar por tarde el 15 de septiembre. Esto no significa que no vayamos a tener riesgos, seguro algunos jugadores saldrán positivos (por covid-19) en el camino, pero en general los resultados del protocolo son muy buenos y estaremos muy debajo del promedio nacional”, señaló en primera medida el directivo.

“Sé que el gobierno está interesado en que el fútbol vuelva lo antes posible. Cuando pongamos una fecha, seguramente nos lo podrán avalar. Sin embargo, el tema de fechas está apretadísimo con los clubes que juegan Copa Libertadores, sumado a las Eliminatorias y el otro año con un Sudamericano sub-20”, agregó.

De interés: Sin rodeos: el 'Tren' Valencia eligió al mejor jugador colombiano de la historia

Además, Jaramillo expresó que no descartan hacer modificaciones en el sistema de juego para poder competir sin inconvenientes logísticos, pero que eso estará próximo a definirse. Sin embargo, se mostró tranquilo por la llegada de la última fase del protocolo que avaló los entrenamientos colectivos en todos los clubes profesionales.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo