Día sin carro: Así funcionarán TransMilenio, SITP y los taxis este jueves

Al menos 1′850.000 vehículos particulares y 430.000 motos no van a circular por la ciudad este jueves 21 de septiembre.
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Día sin carro y sin moto en Bogotá Crédito: Cortesía

Este jueves 21 de septiembre se llevará a cabo a la jornada de Día sin carro estipulada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, que hace poco anunció el cambio de fecha por cuenta de las peticiones de Asobares, Acodres, Fenalco por posible afectación comercial.

El secretario de Desarrollo de Bogotá, Alfredo Bateman, aseguró que “un porcentaje muy importante de los ingresos de la semana se generan ese día. Todo el sector de bares, restaurantes y centros comerciales y parque de diversiones, cerca de 30 % de los ingresos son por el día viernes”.

Puede leer: ¿Si paga el pico y placa solidario podría sacar su vehículo el día sin carro?

Siendo así, se estableció el 21 de septiembre para adelantar el día sin carro que tiene el propósito de instar a los ciudadanos a usar otros medios de transporte como la bicicleta.

Así las cosas, al menos 1′850.000 vehículos particulares y 430.000 motos no van a circular por la ciudad, lo que reflejaría una reducción de emisiones y huella de carbono que producen.

¿Cómo funcionará Transmilenio?

Según lo informado por la Secretaría de Movilidad, el 100% de flotas de Transmilenio estarán al servicio de los ciudadanos. Además, se hará un refuerzo en las horas calles, es decir, de 9 de la mañana a 4 de la tarde para garantizar el traslado de los capitalinos de un lugar a otro.

Para el caso de los servicios duales, como el C84 o D81, harán su recorrido en los horarios habituales sin novedad, al igual que el TransMiCable.

Por su parte, los SITP zonales tendrán servicio de 4:00 a. m. a 11:00 p. m operando en los paraderos disponibles y autorizados.

¿Cómo funcionarán los taxis?

Hasta el momento, se tiene la confirmación, por parte del gremio de taxistas, de al menos 39.249 taxis disponibles que estarán al servicio de la ciudadanía a lo largo de esta jornada.

¿Qué pasa si incumplo la jornada y saco el carro?

Las autoridades informaron que en caso de incumplir con la medida dispuesta por la Secretaría de Movilidad Distrital, se someterá a una sanción de $522.900 y el vehículo o moto será inmovilizado.

Le puede interesar: Lo que debe saber del Día sin carro y sin moto en Bogotá

En este sentido, más de 1.140 unidades de tránsito (agentes civiles, Grupo Guía y seccional de Tránsito y Transporte Policía Metropolitana de Bogotá) estarán al tanto de la regulación del tránsito en 60 de puestos de control.

Recuerde que este día regirá desde las 5 de la mañana y hasta las 9 de la noche con el propósito de promover la movilidad sostenible en la ciudad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.