Indemnización si lo despiden sin justa causa: esto le deben dar si gana $3'000.000

Conocer cuánto le corresponde por despido sin justa causa es clave para proteger sus derechos laborales y exigir una compensación justa.
Trabajador despedido
Proteja sus derechos laborales y mantenga la estabilidad en su trabajo. Conozca sus derechos y exija condiciones dignas. Ley laboral en Colombia: compensación por despido injustificado. Crédito: ImageFX

La estabilidad laboral y la protección de los derechos de los trabajadores son pilares esenciales del mundo del trabajo. Conocer sus derechos permite a los trabajadores protegerse de abusos, exigir condiciones dignas, fomentar ambientes laborales justos y acceder a mecanismos legales de defensa.

En algunos casos, los trabajadores se ven forzados a renunciar por acciones indebidas del empleador o son despedidos sin justa causa. Para estas situaciones, la ley contempla mecanismos de compensación que buscan resarcir al trabajador y restablecer el equilibrio en la relación laboral.

Le puede interesar: Pico y Placa en Bucaramanga: vehículos con restricción para este martes 13 de mayo de 2025

En Colombia, el empleador puede terminar el contrato sin justa causa, siempre que pague la indemnización correspondiente.

Trabajador despedido
La indemnización está determinada por el tiempo laborado por el empleado.Crédito: ImageFX

¿Cómo se calcula la indemnización?

La indemnización por despido sin justa causa se determina con base en dos factores: el tipo de contrato (a término fijo o indefinido) y la duración del vínculo laboral.

Para los contratos a término indefinido, el cálculo es el siguiente:

  • Por el primer año trabajado, el empleado tiene derecho a una indemnización equivalente a 30 días de salario.
  • A partir del segundo año, se suman 20 días de salario por cada año adicional.
  • Las fracciones de año se calculan de forma proporcional.
Trabajador despedido
Por el primer año trabajado, al empleador le corresponde una indemnización igual a 30 días trabajados.Crédito: ImageFX

Ejemplo práctico:

Si un trabajador devenga $3.000.000 mensuales y es despedido sin justa causa, el cálculo sería:

  • Durante el primer año: indemnización de $3.000.000.
  • A partir del segundo año: se suman 20 días de salario por cada año adicional.
    El valor diario se calcula así:
    $3.000.000 ÷ 30 = $100.000 por día.

Si el empleado ha trabajado 5 años y 6 meses, el cálculo sería:

Le puede interesar: Ejército recupera cinco helicópteros MI-17 que estaban inactivos por falta de mantenimiento

  • Primer año: 30 días = $3.000.000
  • Años 2 a 5: 20 días × 4 = 80 días = $8.000.000
  • Medio año adicional: 10 días = $1.000.000
  • Total indemnización: $12.000.000

¿Qué hacer si fue despedido sin justa causa?

  1. El trabajador puede presentar una demanda laboral para que un juez determine si el despido fue injustificado y ordene el pago de la indemnización.
  2. Si el empleador no ha efectuado el pago, se debe enviar un derecho de petición solicitando el cumplimiento de la obligación.
  3. En caso de negativa, el trabajador puede acudir al inspector de trabajo más cercano para gestionar el pago o asistir a un centro de conciliación privado o un consultorio jurídico, donde un tercero facilitará el acuerdo entre las partes.
  4. Una vez se logre un acuerdo entre empleador y trabajador, se procederá al pago de la indemnización según lo establecido.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.