Deforestación del Amazonas agrava crisis de suministro de agua en Colombia

Así lo advirtió la procuradora Margarita Cabello, quien le pidió al Gobierno acciones inmediatas.
Deforestación en el Amazonas
Los estados brasileños más afectados por la tala de árboles en la Amazonía, fueron Pará (53 %), Rondonia (13 %), Amazonas (11 %), Acre (11 %) y Mato Grosso (10 %). Crédito: AFP

La procuradora general, Margarita Cabello, advirtió por el aumento de la deforestación que se registra en el Amazonas, al tiempo que agregó que ese fenómeno complica la situación de suministro de agua en todo el país.

La funcionaria resaltó que la pérdida de hectáreas de boques en la Región Amazónica tiene un efecto en el resto del país, pues el sistema de agua a nivel nacional sufre las consecuencias de la deforestación.

También le puede interesar: La opción que salvaría a Bogotá del racionamiento de agua

"El agua está escaseando y las entidades no están coordinándose en la protección de la Amazonía. Las pérdidas de funcionalidad de grandes hectáreas de bosques en la Amazonía representan también un riesgo para la provisión de agua en todo el país", afirmó Cabello.

La procuradora resaltó que los efectos de la deforestación en el Amazonas ya se están viviendo en Bogotá, en donde el alcalde Carlos Fernando Galán, impuso una medida de racionamiento de agua por la situación de los embalses que suministran agua a la ciudad.

Cabello resaltó que en Bogotá se registran estas consecuencias debido a que el sistema de Chingaza, que suministra al menos el 70% de agua potable a la capital, se alimenta de aguas provenientes de la cuenca del Río Amazonas.

"Ya lo estamos viendo en Bogotá, en donde alrededor del 75% de la provisión de agua de la ciudad de Bogotá depende del páramo de Chingaza, pero el páramo de Chingaza se provee en gran parte del agua que proviene de los ríos voladores que discurren desde el Amazonas hasta los Andes", añadió la funcionaria.

Leer también: ¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en Bogotá?

Frente a esa situación, Margarita Cabello pidió al Gobierno Nacional que tomen las medidas necesarias para proteger los bosques de la Amazonía y evitar que se sigan incrementando las hectáreas de bosques deforestados para mantener a raya la amenaza de apagó producto de la falta de agua.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.