“Situación es más escalofriante de lo que imaginamos”: Defensor del Pueblo por violencia en Colombia

Este fin de semana se registraron dos nuevas masacres, un secuestro masivo y más hechos de violencia contra la Fuerza Pública.
Asesinan a cuatro jóvenes en Arauca
La situación está siendo verificada por las autoridades de los municipios de Tame y Puerto Rondón Crédito: AFP

Las autoridades se encuentran en alerta máxima por cuenta de varios hechos de violencia que han dejado a indígenas, ciudadanos y miembros de la Fuerza Pública muertos.

Justamente, este fin de semana se registraron dos nuevas masacres; una en La Unión (Valle del Cauca) con el crimen de cinco personas, y otra en Nariño, donde asesinaron a cuatro indígenas awá.

Al respecto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, en diálogo con La FM, se mostró muy preocupado por la vulneración de los derechos humanos.

Le puede interesar: Salida de la Policía del Ministerio de Defensa es un hecho, según Iván Velásquez

Dijo que “la situación es mucho más escalofriante de lo que podemos imaginarlo. Nos llama la atención como institución de derechos humanos, cómo los grupos armados ilegales han venido actuando”.

Camargo aseguró que la entidad ha emitido 18 alertas tempranas, sin embargo, los hechos de violencia han aumentado en las últimas semanas.

Secuestro de 11 personas en Arauca

Camargo se refirió a la difícil situación que se vive en Arauca, donde 11 personas fueron secuestradas, y posteriormente, dos asesinadas.

“Hemos estado acompañando a las misiones humanitarias y a las familias en el municipio de Tame. Logramos el rescate de cinco personas, dos adultos y tres menores de edad que se encontraban confinados en una vivienda”, aseguró el funcionario.

Acciones violentas ante un eventual proceso de paz

Camargo no descarta que las organizaciones criminales estén intentando llegar fuertes una posible negociación con el gobierno de Gustavo Petro.

“El llamado que hacemos desde la Defensoría es que, si existe una verdadera voluntad de paz, frenen todas las acciones irregulares que vayan en contra de la población”, manifestó.

Lea también: Nueva masacre en Colombia: cuatro personas asesinadas en Barbacoas, Nariño

Para el defensor del Pueblo, es una abierta contrición que los grupos armados quieran sentarse a negociar y a someterse conforme al ordenamiento jurídico colombiano, y que propicien hechos de vulneración de derechos.

“Frente a un eventual proceso de paz, será el Congreso de la República quien evaluará y generará la plataforma jurídica, donde tienen que revisarse todas estas circunstancias de atenuación o agravación punitiva”, añadió.

Miembros de la Fuerza pública asesinados y masacres

Ante los policías y militares asesinados, además de las masacres que se han cometido a una semana de cambio de poder, Camargo sostuvo que desde la Defensoría del Pueblo siempre harán un acompañamiento a los diálogos que anunció el gobierno entrante.

“El llamado que vamos a hacer es a buscar caminos que nos conduzcan a una verdadera consolidación de la tan anhelada paz”, sostuvo.

Vea aquí: Habla la agresora de pareja LGBTIQ+ en parque de barrio El Salitre de Bogotá

De igual manera, aseguró que es importante trazar toda una serie de lineamientos para que se atienda siempre el protocolo del derecho internacional humanitario.

¿Qué pasó en Nariño?

Sobre la masacre que dejó cuatro indígenas muertos, una de ellas, en estado de gestación, el defensor indicó que no quiere adelantarse a cualquier situación que esté en el marco de la investigación.

Sin embargo, llamó la atención por el incremento de la violencia y dijo que la situación es muy preocupante. “Si quieren que haya un genuino proceso de negociación, lo deben expresar a través de hechos evidentes”, concluyó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.