Habla la agresora de pareja LGBTIQ+ en parque de barrio El Salitre de Bogotá

"Ellos me agarraron del cabello y me comenzaron a arrastrar", dijo la mujer que aseguró que cometían actos obscenos.

El pasado sábado se conoció una denuncia de homofobia a través de las redes sociales, tras una agresión a una pareja de jóvenes que, según versiones, fue amenazada e insultada por habitantes del barrio El Salitre, luego de que los descubrieran dándose un beso.

Este caso se viralizó. Y provocó reacciones de rechazo por lo que sucedió. Así como lo manifestó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a través de un trino en el que hizo mención a lo que sucedió en la localidad de Engativá.

Lea también: Masacre en el Valle: Asesinan a cinco personas en La Unión

"Circula video de un acto homofóbico y violento en un parque. ¡Lo rechazamos enfáticamente! ¡En Bogotá se puede ser! Nuestros equipos están en contacto con las víctimas para apoyarlas. Lucharemos hasta que la igualdad sea costumbre", escribió la mandataria.

Asimismo, miembros de la comunidad LGBTIQ+ en modo de protesta por lo acontecido, se reunieron sobre las 11 de la mañana de este domingo para realizar una besatón en el parque donde ocurrieron los hechos, para rechazar lo ocurrido con las dos mujeres y algunos vecinos del sector.

No obstante, una de las mujeres protagonista de la agresión, contó en un clip su versión de los hechos y desmintió a esta pareja, asegurando que ellos fueron los que en primera instancia cometieron la agresión.

“Ellos me agarraron del cabello y me comenzaron a arrastrar. Ellos tienen que decir la verdad. En ese momento yo me solté y comencé a gritar’ un palo, un palo’”, mencionó la mujer.

La señora que se identificó como Gladys, dijo que enfrentó a esta pareja porque ellos supuestamente se estaban masturbando en el parque, algo que a ella no le pareció correcto.

Lea también: Policía en Norte de Santander ha sido atacada tres veces en menos de 24 horas

“Yo le dije ‘niños porqué hacen eso’. Y comenzaron a decirme una cantidad de groserías que yo nunca había escuchado y de ahí se dio mi reacción”, comentó.

Finalmente la Dirección de Diversidad Sexual de Bogotá, ya comenzó hacer la investigación de lo sucedido para que se puedan esclarecer los hechos. Además, acordaron el acompañamiento a la víctimas aseverando que ya se tuvo comunicación con ellos y que desde la entidad trabajan para imponer los comparendos pertinentes a la comunidad quienes se vieron implicadas con el incumplimiento del Código de Policía.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.