Decreto para reglamentar Uber será expedido la primera semana de noviembre

Así lo anunció la Vicepresidencia de la República.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según un comunicado de la Vicepresidencia de la República, con el fin de no generar controversia política a pocas semanas de las elecciones y evitar que la estructuración de la reglamentación del Servicio de Lujo en la modalidad individual de pasajeros sea utilizada con propósitos electorales, se ha decidido que el decreto será expedido la primera semana de noviembre.

Lea también: "Rafael Pardo habla de supuestos intereses de Vargas Lleras al asumir tema Uber"

La semana pasada el presidente de la República, Juan Manuel Santos, designó al vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras como delegado para intervenir en la estructuración de la reglamentación de Uber, ya que el Plan Nacional de Desarrollo, puso como plazo seis meses al Gobierno Nacional para tomar una decisión frente a esta polémica.

Vargas Lleras invitó a todos los candidatos que estén interesados, hacer llegar sus propuestas por escrito frente a este tema a la Vicepresidencia.

Vea también: "Ciudadana extranjera denuncia hostigamiento de taxistas por usar Uber"

A continuación, el comunicado completo:

"La semana anterior, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, en ejercicio de sus facultades constitucionales (Artículos 202 y 209 CN), me delegó la responsabilidad de intervenir en la estructuración de la reglamentación del Servicio de Lujo en la modalidad individual de pasajeros, acatando el mandato expreso del Congreso de la República fijado en el Plan Nacional de Desarrollo, y para el cual le dio seis meses de plazo al Gobierno Nacional (Parágrafo 6° Artículo 32 Ley 1753 de 2015)

Con este propósito, he iniciado el estudio y análisis del tema y me propongo constituir mesas de trabajo con los actores del sector y en las que vamos a escuchar a todas las partes interesadas con el fin de avanzar en su respectiva reglamentación.

Y para desligar esta decisión de cualquier controversia política, propia del debate a pocas semanas de las elecciones y evitar que sea utilizada con propósitos electorales debido a lo delicado del asunto, hemos decidido que el decreto sea expedido la primera semana de noviembre.

Resultaría muy interesante que todos los candidatos a la Alcaldía de Bogotá y de otras ciudades puedan debatir a fondo este tema, pero no me corresponde, ni es mi función, como Vicepresidente de la República, intervenir en la controversia política.

No obstante, si alguno o todos los candidatos quieren hacerme llegar sus opiniones en estas semanas en las cuales trabajaremos sobre el tema, lo pueden hacer por escrito y serán bienvenidas. O si lo estiman conveniente, después del 25 de octubre los invito a hacer parte de las mesas de trabajo en las cuales serán recogidas las inquietudes que le darán sustento a la reglamentación de este servicio en Colombia".


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia