Declaran calamidad pública en Montería ante emergencia por sequía

Se ha reportado que 16 municipios de Córdoba enfrentan un desabastecimiento de agua.
Tierra afectada por sequía
Tierra afectada por sequía (Referencia) Crédito: Colprensa

Poblaciones como San Anterito, Santa Clara, Santa Lucía, Morindó y Leticia, reportaron desabastecimiento de agua, por tal razón, la Alcaldía de Montería decidió decretar la calamidad pública.

Una de las acciones a desarrollar será el refuerzo del suministro del agua potable a través de carrotanques que se desplazarán hacia las zonas afectadas, previa solicitud de la comunidad damnificada.

Lea aquí: Graban impresionante incendio en el mercado de Bazurto en Cartagena

Ya se ha atendido a los sectores afectados por la temporada seca, en compañía del Cuerpo de Bomberos Oficial de Montería y Policía Metropolitana, en la situación de desabastecimiento de agua potable”, explicó Luis David Ordosgoitia Mora, asesor del programa de Gestión de Riesgos Municipal .

Recordó que las comunidades podrán solicitar directamente el suministro de agua potable radicando directamente la petición, de manera física, a través de oficio en el primer piso de la Alcaldía municipal o enviando un correo electrónico a: cmgrd.monteria@gestiondelriesgo.gov.co.

Consulte además: ¿Un huevo a mil pesos? Denuncian exorbitante precio del alimento en un supermercado

Debido a la temporada seca que transcurre en el municipio de Montería y posterior a la realización del primer Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, se acordó, en conjunto con las entidades correspondientes, decretar la calamidad pública para lograr atender la temporada de verano.

Otros municipios que han declarado calamidad pública por atender las emergencias ocasionadas por la sequía, son La Apartada y Puerto Escondido, este último en la zona costera.

La oficina de Atención y Prevención de Desastres de la Gobernación de Córdoba confirmó que en 16 municipios del departamento han reportado problemas de desabastecimiento de agua por cuenta de la sequía y las altas temperaturas por tal razón les han enviado el líquido en carrotanques.

Los municipios afectados son: Cereté, Chimá, Ciénaga de Oro, Los Córdobas, Moñitos, Montería, San Andrés de Sotavento, San Bernardo del Viento, San Carlos, Puerto Escondido, Purísima, Sahagún, San Pelayo, Tuchín y Canalete. La Gobernación de Córdoba ha entregado más de cinco mil litros de agua en carrotanques para esas poblaciones.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.