¿Debería cambiar el Día sin Carro en Bogotá?: secretaria de Movilidad responde

Claudia Díaz, secretaria distrital de Movilidad, analizó los beneficios y efectos del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá.

Este jueves 6 de febrero, Bogotá celebra la edición número 27 del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar alternativas de movilidad sostenible y generar conciencia sobre el impacto del transporte en el medio ambiente.

La secretaria de Movilidad de la capital, Claudia Díaz, destacó en entrevista con La FM de RCN los principales objetivos y beneficios de esta jornada.

Díaz recordó que esta medida se estableció por medio de una consulta popular, lo que refleja el respaldo ciudadano a iniciativas que promuevan una movilidad diferente: "El 70% de la ciudadanía se mueve en transporte público, en bicicleta o a pie en su día a día. Este día busca diversificar la forma en la que los bogotanos se movilizan en modo sostenible para conectarse con la ciudad de forma distinta", afirmó.

Le puede interesar: Estos son los vehículos que sí podrán circular el jueves 6 de febrero, Día sin carro en Bogotá 2025

Uno de los impactos más notorios del Día sin Carro y sin Moto es el aumento en el uso del transporte público, algo que la secretaria calificó como positivo.

"El mayor beneficio para Bogotá durante el Día sin Carro es el aumento considerable en el número de validaciones en el transporte público. Esto nos permite que las personas que usualmente no lo usan se conecten con el sistema para evidenciar las mejoras en el servicio y que lo incluyan de forma más frecuente".

Sin embargo, Díaz reconoció que la medida tiene un impacto económico en la ciudad, razón por la cual no se han implementado más jornadas de este tipo: "Es evidente que el Día sin Carro y sin Moto impacta la economía. Es por eso que no se han desarrollado más jornadas de este tipo, entendiendo las dinámicas de la ciudad", precisó.

En cuanto a la transición hacia una movilidad más sostenible, la secretaria de Movilidad resaltó el esfuerzo de la administración por aumentar la flota de buses eléctricos e híbridos.

"Hemos tenido un incremento en la flota de buses tanto eléctricos como híbridos. Por ejemplo, los primeros están en la gama de bajas emisiones. Esto también busca que aportemos a la transición energética con más incentivos para los vehículos eléctricos", destacó.

Finalmente, Díaz enfatizó que la jornada será evaluada para definir su evolución en el futuro:."Dentro de la evaluación que haremos al final del día está en analizar las estrategias para evolucionar el Día sin Carro y sin Moto y cuál es el motor de cara a la nueva realidad que tendrá Bogotá", concluyó.

Vea también: Día sin carro: comerciantes implementan descuentos y promociones para mitigar caída en ventas

La secretaria de Movilidad aseguró que el Día sin Carro se mantiene en Bogotá dada la consulta popular que promovió su creación. Entretanto, las autoridades buscanresaltar la importancia de que los bogotanos se muevan de forma diferente al uso del transporte propio.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario