¿Lo multaron durante la cuarentena? Así puede realizar los cursos pedagógicos en Bogotá

La Secretaría de Movilidad explicó cómo se debe agendar para los cursos.
Cursos pedagógicos por comparendos
Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que los cursos pedagógicos para los comparendos impuestos durante la cuarentena se podrán agendar durante todo septiembre. Esto tras levantarse la suspensión de términos en los procesos de tránsito.

Para agendar los cursos, las personas a quienes se les haya impuesto un comparendo entre el 1 de junio y el 31 de agosto deberán ingresar a la página web www.movilidadbogota.gov.co. y llenar el formulario, no sin antes haber cancelado el valor de la multa, con su respectivo descuento: el 50 % si se paga dentro de los primeros cinco días contados a partir del 1 de septiembre o el 75 % si se hace dentro de los primeros 20 días.

Una vez realizado el pago, los conductores deberán agendarse para la realización del curso pedagógico máximo hasta los 30 días siguientes a la reanudación de la prestación de servicio. Es decir, hasta el 30 de septiembre.

Cabe recordar que, si la infracción es aceptada por parte del ciudadano y no se paga dentro de los tiempos establecidos para el descuento, deberá cancelar el 100 % del valor de la multa más los intereses moratorios.

Lea también: Quejas en la Terminal de El Salitre por aumento en precios de los tiquetes

En Bogotá, las personas podrán tomar el curso en las sedes dispuesta por la Secretaría, donde se garantizará las normas de bioseguridad, de acuerdo con la ‘nueva normalidad’.

La entidad también señala que hasta el 31 de diciembre de 2020, los infractores, excepto en los comparendos impuestos por embriaguez, que tengan pendiente el pago, están pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo de 2020, podrán acogerse a un descuento del 50 % del total de su deuda y del 100 % de sus respectivos intereses, sin necesidad de asistir a un curso pedagógico de tránsito.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.