Quejas en la Terminal de El Salitre por aumento en precios de los tiquetes

Denuncian que el costo ha subido cerca del doble de lo normal.
Terminal de Transporte de Salitre
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Tras levantarse la restricción que se tenía para viajar hacia diferentes destinos del país, miles de pasajeros llegaron este martes a la Terminal de El Salitre en Bogotá.

Según las autoridades, se estima que con esta reapertura salga un promedio diario de 14.100 pasajeros, en 1.220 vehículos. Comparado con el año 2019, en un día normal se registraba la salida de 28.300 pasajeros en 3.060 vehículos.

Sin embargo, algunos de los viajeros mostraron su desacuerdo con temas como el costo de los tiquetes. “Voy con destino a Cali, pero le cuento que muy caros los tiquetes. Antes cobraban menos de $80.000 y ahora que $100.000, me parece también que debería regular eso, los pasajeros no tenemos porqué asumir las consecuencias de lo que pasó”, añadió Luisa Camargo, otra de las usuarias de la terminal.

Lea además: Nueva normalidad en Bogotá, protagonizada por comerciantes, ciclistas y conductores

Mientras que Marcela Rodríguez agrega que “hay mucha gente, emociona volver a viajar, después de tanto tiempo sin poder hacerlo da una satisfacción enorme, lástima eso si el tema de los tiquetes, para Ibagué costaba antes 25 mil pesos más o menos pero ahora dizque 60 mil, pues no deberían cargarle a los usuarios todos los costos”.

Por su parte, Yadira Diaz dijo que los protocolos para poder viajar han sido estrictos dentro y fuera de la terminal. “Todo bien, nos pidieron datos, nos tomaron la temperatura, lavado de manos y lo demás (...) voy para Cali, hace cinco meses que no iba, voy a visitar a mis papás, mi mamá esta semana se enfermo entonces aprovechar que se puede viajar”.

Entre tanto, Julián Gutiérrez, otro de los viajeros, sostuvo que “voy para Pereira a visitar a mis hijos, había quedado varado aquí en la ciudad por temas de trabajo, hablábamos todos los días por celular, pero no los veo hace mucho, emociona un poco pero lo más importante es que todo esto que está pasando”.

Estas son las nuevas normas en la fase de aislamiento selectivo:

  • No hablar por teléfono durante el viaje.
  • No consumir alimentos.
  • No llevar cobijas ni almohadas.
  • Evitar viajar con mascotas.
  • No llevar mucho equipaje.
  • Si en un despacho viajan personas del mismo núcleo familiar el aforo mínimo podría sobre pasar el 50%.
pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.