Hermana de Tulio Mosquera le pidió al ELN la ubicación de dónde estaría enterrado su cuerpo

El grupo guerrillero exigía $3 mil millones por la liberación del dirigente, quien estaba secuestrado hace dos años.
Tulio Mosquera Asprilla.
Tulio Mosquera Asprilla fue secuestrado por el ELN. Crédito: Cortesía: Twitter @PartidoLiberal

Como una “noticia sorpresiva”, calificó la familia de Tulio Mosquera Asprilla, el anuncio del ELN de la muerte del exalcalde del Alto Baudó, quien se habría ahogado cuando pasaba por un río en Chocó. El grupo guerrillero exigía $3 mil millones por la liberación del dirigente, quien estaba secuestrado hace dos años.

Más información: El ELN solicitó a la Iglesia Católica recibir el cuerpo de Tulio Mosquera, exalcalde del Alto Baudó

Belén Mosquera, hermana de Tulio, pidió al grupo guerrillero que entregue las coordenadas del lugar donde estaría enterrado el cuerpo del exmandatario.

"Les pedimos que den las coordenadas para reclamar el cuerpo. Fue una noticia que no la esperábamos porque estábamos pendientes de algo que ellos nos habían dicho. Que se sienten a dialogar para que llegue la paz", señaló.

Mosquera Asprilla fue secuestrado el 24 de agosto de 2019 cuando adelantaba actividades proselitistas, siendo candidato a la Alcaldía del mismo municipio.

Hace un año, se conoció la más reciente prueba de supervivencia en la que el dirigente político le envió un mensaje a su familia y les recordó la millonaria exigencia del ELN por su liberación. El exmandatario era casado y tenía cinco hijos.

Lea además: Exalcalde del Alto Baudó, Tulio Mosquera, falleció en manos del ELN

"Las condiciones que se han puesto por parte del ELN para mi salida de acá es la exigencia de $3 mil millones de pesos (...). Reitero que son las condiciones para mi salida. Agradezco lo que se pueda hacer", señaló en su última prueba de supervivencia.

En sus redes sociales, el arzobispo de Cali, monseñor Darío Monsalve, dijo que "los obispos hemos contactado, desde la Conferencia Episcopal, a la esposa y le hemos transmitido esta dolorosa noticia. Informamos también del hecho a la Nunciatura, que pedía su liberación como gesto de voluntad para acuerdos humanitarios en el territorio, azotado por violencias".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.