Norte y oriente de Bogotá, divididos por nueva cuarentena sectorizada

Desde el Distrito aseguraron que el 24 de agosto analizarán la situación epidemiológica para tomar nuevas decisiones.
Cuarentena en Bogotá
La cuarentena en Bogotá inicia este sábado a las 00:00 horas. Crédito: RCN Radio

Habitantes de siete localidades del norte y del oriente de Bogotá expresaron opiniones a favor y en contra de la nueva cuarentena sectorizada, que arrancó a las 00:00 horas de este domingo y que irá hasta el 30 de agosto, por cuenta de la pandemia de la COVID-19.

Algunos ciudadanos y comerciantes de distintos barrios aseguraron que están de acuerdo con las medidas, porque van a permitir controlar la situación epidemiológica de la ciudad y reducir la tasa y velocidad de contagio y lo que esto implica.

Mire acá: ABC sobre la cuarentena que inicia en las siete localidades de Bogotá

“Estoy de acuerdo, para poder acabar el virus que está muy intenso, entonces así se da un plazo para que se aplaque la enfermedad por lo menos hasta que llegue la vacuna”, dijo un ciudadano en Usaquén.

“Yo sí estoy de acuerdo con la cuarentena. Esta es una problemática que llevamos todos y que toca asumirla. Igual sea buena o sea mala, toca seguir adelante con ella porque la vida continúa”, agregó un tendero en la localidad de Santa fe.

Por otro lado, otros ciudadanos y comerciantes rechazaron la medida argumentando que ya la ciudad ha tenido muchas cuarentenas y esto afecta la situación económica de distintos gremios y de numerosas familias de la capital colombiana.

Vea acá: Así se aplicará el programa de esterilización de mascotas en Bogotá

“No más cuarentena. Estamos cansados de la cuarentena, estamos agotados, no tenemos liquidez para mantener nuestros negocios. Ha sido imposible sostener la empresa que teníamos”, dijo un habitante de Santa fe, quien afirmó tener su propio negocio.

“Nosotros pagamos arriendo, pagamos impuestos y la alcaldesa nos está cerrando las puertas. Nos está dejando con las manos vacías a quienes no podemos salir a trabajar”, expuso una mujer, rechazando las medidas de confinamiento.

Lea acá: Los planes de la Alcaldía de Bogotá para reactivar la economía desde septiembre

Puente Aranda, Usaquén, Chapinero, Santa Fe , Candelaria, Teusaquilo y Antonio Nariño, son las localidades que tendrán restricciones y, antes de finalizar la cuarentena sectorizada, las autoridades nacionales y distritales analizarán si en alguna levantan las medidas, dependiendo de su situación epidemiológica.

Pronunciamiento

Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, dijo que esas localidades de la ciudad tienen 31 puestos de control y se realizan constantes monitoreos para evidenciar que los ciudadanos estén cumpliendo con las normas de cuarentena.

Lea aquí: Los cambios de operación que tendrá la Estación Calle 146 de Transmilenio

“Acordamos ayer con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, que el 24 (de agosto) realizaremos una reunión de trabajo para evaluar los indicadores de estas siete localidades para, eventualmente, en caso de que estos lo permitan, levantar la cuarentena de alguna de estas localidades”, sentenció.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.