Los planes de la Alcaldía de Bogotá para reactivar la economía desde septiembre

En pocas semanas la ciudad pasaría el primer pico de la pandemia.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, habló de los tres nuevos pilotos que se iniciarán la primera semana de septiembre en búsqueda de la nueva normalidad para la capital del país.

Tras una reunión con el ministro de Salud Fernado Ruíz, López señaló que el panorama de la COVID-19 en la capital del país es bastante alentador y que la próxima semana ya se terminaría de pasar el primer pico de la pandemia.

Lea también: [Galería] Rappitenderos protestan por falta de garantías para trabajar

De igual modo, la funcionaria destacó que para el 24 de agosto queda pendiente un nuevo encuentro en el que se analizará la situación de las localidades que continúan en cuarentena estricta y para terminar de organizar las medidas que se tomarán a partir de septiembre en la búsqueda de una nueva normalidad.

Aunque señaló que las medidas que se tomarán para septiembre se informarán después de la reunión del 24 de agosto, la mandataria fue clara en destacar las tres medidas que empezarán el próximo mes.

Dentro de los pilotos está la puesta en operación del aeropuerto El Dorado, que se hará según los criterios del Ministerio de Salud a partir de la primera semana de septiembre.

Esa misma semana se iniciará el piloto de restaurantes a cielo abierto, que busca mejorar ese sector de la economía.

Lea además: Comerciantes de San Victorino protestan contra nueva cuarentena sectorizada

Por último, se habló de la reactivación de la ciclovía los domingos, que se dará de manera intercalada con los pilotos de parques metropolitanos también en la primera semana de septiembre.

"Hoy tenemos un mensaje de optimismo para los bogotanos. Estamos pasando el momento más difícil. Por eso el mensaje es de esperanza; los días que siguen, la semana que viene, ya pasaremos el primer pico y podremos iniciar a consolidar el descenso de la curva", dijo la alcaldesa.

Esta nueva reapertura que se tiene programada permitirá que se puedan estar al menos cuatro meses sin cuarentenas en la ciudad de Bogotá. Esto, según la alcaldesa, si así lo permiten los números.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.