ABC sobre la cuarentena que inicia en las siete localidades de Bogotá

Las medidas rigen desde las cero horas de este domingo 16 hasta la medianoche del domingo 30 de agosto.

Siete localidades de Bogotá entran en cuarentena hasta las cero horas del 31 agosto, según el decreto 186 de 2020 publicado por el Distrito: Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Teusaquillo, Antonio Nariño, Puente Aranda y La Candelaria.

Esa cuarentena incluye un toque de queda entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. Entre esas horas se prohíbe salir incluso a comprar productos de primera necesidad, alimentos, medicamentos, entre otros.

Durante el resto de día sí está permitido, pero solo puede hacerlo una persona por cada núcleo familiar. De igual forma, se podrá salir durante máximo 20 minutos para sacar a pasear a las mascotas, excepto en el horario del toque de queda.

Lea también: Los planes de la Alcaldía de Bogotá para reactivar la economía desde septiembre

La venta de bebidas alcohólicas queda prohibida durante cada fin de semana: desde las cero horas del viernes hasta la medianoche del domingo.

Durante esta cuarentena seguirá funcionando el sector de la construcción, siempre y cuando adelanten sus actividades se hagan "con personal que no provenga de las localidades declaradas en cuarentena estricta, durante el periodo de vigencia de la misma".

"Las empresas que producen insumos de construcción para el desarrollo de las obras civiles privadas y públicas podrán mantener su producción y procesos de entrega ininterrumpida para abastecer dichas obras", dice el decreto.

De otro lado, las autoridades distritales trabajan para reactivar la economía a partir de septiembre, con el plan para reabrir restaurantes y gastrobares a cielo abierto, así como las pruebas piloto en el aeropuerto El Dorado con vuelos hacia y desde Leticia, San Andrés y Cartagena.

La alcaldesa Claudia López, por su parte, ha dicho la próxima semana se podría superar el primer pico del coronavirus en Bogotá. La ciudad llegó a 158.674 casos.


Temas relacionados


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario