Cuarentena sectorizada avanza con desinfección en localidades de Bogotá

Desde el Distrito realizan jornadas en las zonas priorizadas para esta medida, ante la inminente llegada del pico de la pandemia.
Desinfección en zonas de cuidado especial / Coronavirus en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La Alcaldía de Bogotá realiza distintas jornadas de desinfección en la calles de las ocho primeras localidades en tener cuarentena sectorizada en la ciudad, en medio de la pandemia por la COVID-19 y su tasa de contagio.

Con vehículos especiales y productos especializados, se realizan recorridos en esas zonas, como explicó el subdirector de Recolección, Barrido y Limpieza de la Uaesp, Hermes Forero, quien afirmó que hay un cronograma diseñado según las medidas de cada localidad.

Lea aquí: Piloto para restaurantes debe ser mejor planteado o quebraremos: Acodres

“Las jornadas son un acompañamiento en donde, junto con las autoridades de la localidad, se organizan polígonos de intervención, según su nivel de frecuencia de tránsito de personas, y nosotros hacemos una nebulización con hipoclorito de calcio”, dijo.

“Buscamos tener un ambiente más salubre para los ciudadanos. Es importante cuidar también a los operadores de aseo porque ellos siguen trabajando todo el tiempo para la ciudad”, añadió el funcionario distrital.

Asimismo, Forero explicó que el costo de las jornadas asciende a cerca de 400 millones de pesos y se va a hacer en todas las vías, puertas y fachadas de las localidades en las que se prevén restricciones, que irán hasta después de mediados de agosto, cuando se supere el pico de la pandemia.

Lea acá: Así funcionan los hoteles donde acogen a población vulnerable en Bogotá

“Los recursos son del orden de 400 millones de pesos, durante tres meses, del servicio de nebulización. Funciona 26 días al mes en jornadas de hasta doce horas, con tres vehículos” en funcionamiento, explicó el subdirector.

La cuarentena sectorizada inició en Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito e irá hasta el 26 de julio. Después se realizará en Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Fontibón, Suba, Engativá y Barrios Unidos.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario