Piloto para restaurantes debe ser mejor planteado o quebraremos: Acodres

El Distrito anunció que entre el 6 y el 9 agosto se realizará el denominado 'plan piloto de cielos abiertos'.
Cuarentena en Colombia / Restaurantes vacíos en Colombia
Por la cuarentena, los restaurantes tuvieron que cerrar las puertas de sus locales y solo vender a través de domicilios. Crédito: Colprensa

Luego de que el Distrito anunciara que la nueva fecha del 'plan piloto para la reapertura de restaurantes en Bogotá será entre el 6 y el 9 de agosto, el gremio que agrupa a la industria gastronómica (Acodres) advirtió que esa iniciativa debe ser pensada de forma permanente.

De acuerdo con el presidente del gremio, Henrique Gómez, el sector no aguanta una apertura intermitente, ya que esto aceleraría la quiebra de varios negocios.

Lea además: Grabé el video por hacer un Tik Tok: versión del joven que tomó de varias botellas en D1

"Es una mayor lesión para los negocios gastronómicos, abrirlos para volvernos a cerrar. Con el piloto, la idea es que los negocios se puedan mantener abiertos, o de lo contrario se acelera la quiebra de los negocios y debemos llegar a un punto de acuerdo con el Distrito", precisó.

El dirigente gremial destacó que "la idea es que los pilotos que se activen en Bogotá, puedan tener una disposición de apertura permanente".

Sin embargo, el representante del gremio expresó su gratitud al Distrito por permitir la operación del sector gastronómico en medio de la cuarentena focalizada que inició esta semana en Bogotá.

"Por ahora, respaldamos las medidas implementadas y agradecemos que los restaurantes podrán seguir operando de manera normal como se ha hecho hasta ahora, con domicilios y compras para llevar", aseguró.

Le puede interesar: El chance más grande en la historia de Colombia cayó en Antioquia

Henrique Gómez agregó que "hemos tenido unas dinámicas de avances muy importantes. Creemos que el principal enemigo para lograr esa reapertura y esos pilotos es que el país no ha alcanzado el descenso en la curva de contagios. Sin embargo, nos sentimos seguros con esa idea unida que tenemos y todo va a depender de esa coyuntura de contagios, porque nosotros no estamos dispuestos a abrir para volver a cerrar", puntualizó.

Es de mencionar que la reactivación de restaurantes, gastrobares, cafeterías y cafés, empezará en espacios abiertos.

Las localidades en las cuales se realizará el plan piloto serán Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Puente Aranda, Tunjuelito, Teusaquillo, Kennedy, Barrios Unidos y Park Way.

El Distrito recordó que "el éxito del piloto dependerá del comportamiento de los bogotanos y por esta razón, el llamado es a seguir manteniendo la corresponsabilidad, para que la apertura inteligente de los sectores sea una realidad”.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.